Viajes de la poeta Joy Harjo tocando saxofón en su hotel

Explorar el mundo es un viaje que va más allá de los destinos; es una experiencia que se transforma en fuente de inspiración y creatividad. La poeta Joy Harjo, quien ha sido laureada como poeta nacional de EE. UU. en tres ocasiones, comparte su amor por los viajes y cómo estos influyen en su arte. En este artículo, profundizaremos en sus reflexiones sobre el viaje, los recuerdos que deja y las sorpresas que la vida en el camino puede ofrecer.

Los inicios de una viajera apasionada

En su reciente libro, Joy Harjo narra anécdotas de su infancia que la llevaron a desarrollar un profundo amor por los viajes. Desde muy joven, el simple sonido de las llaves del auto la hacía correr hacia la puerta, ansiosa por salir. Su conexión con el mundo de los aviones comenzó a los cinco años, cuando viajó a Disneylandia gracias a su padre, quien trabajaba para una aerolínea. Este primer viaje la marcó de una manera que aún resuena en su vida.

La autora recuerda que “siempre ha sido una prioridad” viajar, lo que se ha convertido en una parte esencial de su proceso creativo. A través de sus desplazamientos, Harjo no solo busca inspiración para su poesía, sino que también captura momentos que luego se transforman en historias. Su enfoque refleja cómo los viajes pueden abrir puertas a nuevas experiencias y perspectivas.

El arte de documentar experiencias

Para Joy Harjo, escribir y registrar sus vivencias es fundamental. A menudo lleva consigo un cuaderno y bolígrafos para poder anotar sus pensamientos e impresiones mientras está en movimiento. Esta práctica no solo le permite capturar la esencia de sus viajes, sino que también la ayuda a reflexionar sobre las conexiones humanas que establece en el camino.

Algunas de las cosas que lleva en su equipaje son:

  • Dispositivos y cables electrónicos.
  • Un laptop para escribir y trabajar.
  • Libros, que ahora prefiere en formato digital.
  • Artículos personales como dinero, maquillaje y tarjetas de crédito.
  • Un cuaderno y lápices para dibujo.
  • Piedras que encuentra y colecciona.
  • Instrumentos musicales, como una flauta o un saxofón de viaje.

La evolución de sus medios de transporte favoritos

Joy Harjo ha tenido una relación ambivalente con el transporte aéreo a lo largo de los años. Aunque disfrutaba de volar y había considerado tomar lecciones de vuelo, finalmente se decidió por aprender a tocar el saxofón. Sin embargo, su experiencia en aviones pequeños la sigue fascinando, ya que le brinda una sensación única de libertad al estar en el aire.

A pesar de que se siente menos cómoda con los vuelos modernos, sigue valorando la rapidez que ofrecen para llegar a nuevos destinos. La evolución de sus preferencias en cuanto al transporte refleja un cambio en la percepción de los viajes y cómo estos pueden transformarse con el tiempo.

El poder del viaje en solitario

Harjo recuerda con cariño sus experiencias de viajar sola por carretera en la década de 1980. Disfrutaba de la libertad que le daba la carretera, de escuchar música y de reflexionar sobre su vida mientras conducía. Sin embargo, reconoce que el tráfico ha aumentado considerablemente desde entonces, lo que ha cambiado la naturaleza de los viajes por carretera.

Entre sus recuerdos, destaca la importancia de los viajes en solitario, donde puede conectarse con ella misma y explorar nuevas ideas. Estos momentos de introspección son esenciales para cualquier artista, y Harjo no es la excepción.

Inspiración en cada parada

La poeta entiende que la inspiración puede surgir en cualquier lugar, ya sea en un avión, en un automóvil o en una simple conversación con un extraño. Para ella, el viaje no solo se trata de los lugares que visita, sino de las personas que conoce y las historias que comparte.

“He encontrado familia en casi todos los lugares que he visitado”, dice Harjo, resaltando la importancia de las conexiones humanas. A través de sus viajes, ha creado un tejido de amistades que trascienden las fronteras culturales y geográficas.

Recuerdos inolvidables de viaje

Uno de los recuerdos más especiales de Harjo fue su cumpleaños en Venecia, donde disfrutó de un paseo en góndola, champagne y una noche de diversión en un club. Recuerda que en esa época, encontrar tequila en Italia era inusual, pero lo hizo parte de su celebración, destacando la singularidad de cada viaje.

Descubrimientos sorprendentes en el mundo

Uno de los lugares que más la ha sorprendido es Egipto. Al estar en medio de la bulliciosa ciudad de El Cairo, sintió una conexión profunda y un sentido de hogar que la llevó a regresar en varias ocasiones. Esta conexión inesperada muestra cómo los viajes pueden revelar partes de nosotros mismos que ni siquiera sabíamos que existían.

En su segundo viaje a Egipto, tuvo la oportunidad de navegar por el Nilo en una felucca, mientras observaba el cometa Halley, un momento que encapsula la maravilla y la mística de los viajes.

Recomendaciones de Tulsa, su hogar

Como artista residente en el Bob Dylan Center, Harjo aprecia el valor de la creatividad y la narrativa. Además, recomienda otros lugares emblemáticos de Tulsa, como el Woody Guthrie Center y Cain's Ballroom, que son parte de su historia musical local.

Algunos de sus lugares favoritos incluyen:

  • Bob Dylan Center: Un espacio que celebra la creatividad.
  • Woody Guthrie Center: Un homenaje a un ícono de la música folk.
  • Cain's Ballroom: Un lugar histórico para la música en vivo.
  • Philbrook Museum: Un hermoso museo con jardines italianos.

Amenidades hoteleras que valora

Para Joy Harjo, una buena comida y servicio de habitaciones son elementos esenciales durante su estadía en un hotel. Aprecia la privacidad que le ofrecen los hoteles, donde puede practicar su saxofón sin interrupciones. Además, un gimnasio bien equipado es importante para mantener su rutina de ejercicio mientras viaja.

El destino que nunca deja de maravillarla

Polinesia ocupa un lugar especial en el corazón de Harjo. Su amor por la región se debe a su experiencia viviendo en Hawái y participando en competencias de canoas. Cada rincón de Polinesia, desde Tahití hasta las Islas Cook, le ofrece una conexión cultural y emocional que la atrae constantemente.

Un lado oscuro de sus viajes

La poeta también ha tenido experiencias inquietantes en hoteles, sintiendo la presencia de fantasmas en algunos lugares. Harjo comparte que a menudo llega a un hotel y siente que está habitado por espíritus. Algunas de estas experiencias, aunque perturbadoras, forman parte de su narrativa de viaje.

Próximos destinos en su lista de deseos

A pesar de haber viajado mucho, Joy Harjo tiene un lugar en su corazón para Camboya. Ha tenido sueños vívidos sobre el país y espera poder visitarlo algún día. Esta conexión onírica destaca la fascinación que los viajes ejercen incluso antes de llegar a un destino físico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *