¿Se puede llevar alcohol en un avión?

Viajar es una experiencia que nos permite descubrir nuevas culturas y disfrutar de sabores únicos. Muchas veces, queremos llevar un trozo de ese viaje con nosotros, como una botella de vino o una cerveza artesanal. Sin embargo, es crucial entender las reglas y regulaciones que rigen el transporte de alcohol en vuelos, para asegurarnos de que nuestras adquisiciones lleguen a casa en perfectas condiciones.
Ya sea que estés regresando de unas vacaciones en una región vinícola o simplemente desees llevar un recuerdo de tu viaje, aquí te mostramos cómo hacerlo de manera segura y adecuada. Conocer los límites y las mejores prácticas puede marcar la diferencia entre un viaje exitoso y un desastre con tu equipaje.
No lleves bebidas espumosas o carbonatadas en el equipaje facturado
Aunque se permite llevar bebidas con gas en el equipaje facturado, es recomendable evitarlo. A pesar de que los compartimentos de carga de los aviones están presurizados, las botellas de champán o sidra pueden romperse fácilmente debido a un manejo brusco. Un golpe fuerte puede convertir tu maleta en una explosión de líquido.
- Si decides llevar champán, envuélvelo en una bolsa de plástico sellada y colócalo en el centro de tu maleta, rodeado de ropa o materiales acolchados.
- Algunos viajeros optan por comprar bebidas espumosas en tiendas duty-free después de pasar por seguridad, lo que evita las restricciones de líquidos.
- Recuerda mantener las botellas en sus bolsas selladas y conservar el recibo si tienes un vuelo de conexión.
Envuelve las botellas en materiales protectores
La protección es esencial. Utiliza burbujas de aire o espuma para envolver cada botella. Aunque prendas de ropa como suéteres o jeans pueden funcionar en un apuro, un envoltorio específico para vino o burbujas es más efectivo para prevenir daños. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Coloca cada botella en una funda acolchada o envuélvela en burbujas y luego en una bolsa de cierre hermético para contener posibles fugas.
- Si compras en regiones vinícolas, aprovecha el embalaje que muchas tiendas ofrecen, como tubos de cartón o inserciones de espuma.
- En caso de que falten suministros, improvisa con artículos como una almohada inflable o una funda de laptop acolchada.
No coloques botellas parcialmente consumidas en tu equipaje facturado
La tentación de llevar ese licor que no pudiste terminar puede ser fuerte, pero las reglas son claras: solo puedes llevar botellas selladas en su empaque original. Las botellas abiertas no son aceptables en el equipaje. Si realmente quieres disfrutar de un trago en el vuelo, considera llevar una pequeña cantidad en un recipiente adecuado, aunque puede que no tenga el mismo sabor.
No empaques alcohol con más de 140 grados (70% ABV)
Los líquidos con un contenido de alcohol superior al 70% son considerados peligrosos y están prohibidos en el equipaje, tanto facturado como de mano. Esto incluye bebidas como el ron de 151 grados y ciertos tipos de alcoholes de grano. Asegúrate de verificar la etiqueta antes de decidir empaquetarlas.
No olvides las leyes aduaneras y locales
Al regresar a casa con alcohol, es crucial conocer las regulaciones aduaneras. En EE. UU., puedes traer un litro de alcohol sin pagar impuestos, pero necesitarás declarar cualquier cantidad adicional. Las regulaciones son diferentes en Europa. Por ejemplo:
| Tipo de bebida | Permiso en la UE |
|---|---|
| Vino | 4 litros |
| Cerveza | 16 litros |
| Espíritus (>22% ABV) | 1 litro |
Asegúrate de estar informado sobre las restricciones en el destino final, ya que algunos lugares tienen prohibiciones estrictas sobre la importación de alcohol.
No abras tu botella inmediatamente después del vuelo
Una vez que hayas llegado a casa, es recomendable dejar reposar el vino durante un par de días antes de abrirlo. Esto se debe a que el vino puede experimentar "shock de viaje" por los cambios de temperatura y presión. Aunque no hay daño permanente, es probable que el sabor esté alterado. Esperar 48 horas permite que el sedimento se asiente y que el vino se recupere de su viaje.
Por otro lado, los licores también pueden beneficiarse de un tiempo de descanso después del vuelo. Si una botella está caliente al tacto, déjala enfriar a temperatura ambiente antes de abrirla. Esto permitirá que los aromas se desarrollen adecuadamente y disfrutarás más de tu bebida.
Consejos adicionales para transportar alcohol en vuelos
- Considere invertir en maletas diseñadas específicamente para transportar vino.
- Asegúrate de que todas las botellas estén bien selladas y en su empaque original.
- Revisa las regulaciones de tus aerolíneas, ya que pueden variar.
- Haz una lista de las bebidas que planeas llevar para evitar sobrepasar las limitaciones permitidas.
Con una planificación adecuada y siguiendo estas pautas, podrás disfrutar de tus bebidas adquiridas en el extranjero sin preocupaciones. Recuerda que la experiencia de viajar no solo se trata de los destinos, sino también de los recuerdos que llevamos con nosotros, incluidos esos sabores únicos que nos recuerdan a nuestros viajes.

Deja una respuesta