Rutas turísticas para explorar la España oculta en 2025

La riqueza cultural y natural de España es un tesoro aún por descubrir para muchos. Con el nuevo proyecto "Spain Is (Much) More 2025", se busca abrir las puertas de la España menos conocida, ofreciendo experiencias auténticas en un marco de turismo sostenible. Este enfoque promete no solo revitalizar el turismo interior, sino también conectar a los visitantes con la esencia de cada rincón del país.

El programa, que se desarrolla con el apoyo de Paradores de Turismo y la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, tiene como meta dar a conocer la diversidad del patrimonio español a través de seis rutas únicas. Desde el norte montañoso hasta el sur soleado, estas rutas están diseñadas para ofrecer a los turistas una inmersión total en la cultura, la gastronomía y la naturaleza del país.

Rutas diseñadas para la diversidad

Las rutas de "Spain Is (Much) More 2025" son un reflejo de la diversidad que caracteriza a España. Cada itinerario ha sido elaborado para destacar las particularidades culturales y naturales de diferentes regiones, asegurando que los visitantes vivan experiencias únicas y memorables. Este enfoque no solo busca atraer a turistas internacionales, sino también sentar las bases para futuras ediciones del programa que continúen explorando nuevas historias y destinos.

Del 19 al 23 de octubre, un grupo seleccionado de periodistas, creadores de contenido e influencers iniciará una travesía por distintas regiones de España. Esta primera edición se convierte en un escaparate de lo que el turismo de interior puede ofrecer. Las comunidades autónomas jugarán un papel crucial, colaborando para presentar lo mejor de sus culturas locales.

Un enfoque hacia el turismo experiencial

El turismo experiencial es la piedra angular de esta nueva iniciativa. Spain Is Much More no se limita a atraer turistas; busca que estos se conviertan en auténticos embajadores de la cultura española. Los itinerarios han sido diseñados para conectar a los visitantes con la historia y las tradiciones de cada región, facilitando un acercamiento real a la vida cotidiana de sus habitantes.

Las seis rutas abarcan un amplio espectro de las características geográficas y culturales de España:

  • Ruta del Norte: Un recorrido por Cantabria y Asturias, ideal para el mercado latinoamericano.
  • Ruta del Noreste: Cataluña y sus rincones menos conocidos, dirigida hacia el público italiano.
  • Ruta del Este: Explora la parte sur de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, enfocada en el mercado francés.
  • Ruta del Sur: Un viaje por Andalucía y Castilla-La Mancha, centrado en Estados Unidos y Canadá.
  • Ruta del Oeste: Extremadura y Castilla y León, orientada al Reino Unido.
  • Ruta del Centro: Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León, dirigida a Alemania.

Cultura, gastronomía y naturaleza

Las rutas no solo se centran en el desplazamiento, sino también en la experiencia. Cada itinerario incluye pernoctaciones en emblemáticos Paradores, permitiendo al viajero disfrutar de la hospitalidad y la gastronomía local. Desde la degustación de platos típicos hasta actividades como caminatas en espacios naturales protegidos, el enfoque es integral.

Se contemplan actividades que van desde:

  • Visitas a patrimonios culturales reconocidos por la UNESCO.
  • Caminatas guiadas por paisajes naturales impresionantes.
  • Observación astronómica en lugares privilegiados.
  • Degustaciones de productos locales y talleres culinarios.

Los participantes documentarán sus experiencias a través de fotografías y relatos que posteriormente serán compartidos, contribuyendo a la difusión de estas vivencias. Además, Paradores ha diseñado experiencias enogastronómicas específicas para cada ruta, resaltando la riqueza culinaria de las regiones visitadas.

Cierre en La Granja

La primera edición del proyecto culminará el 23 de octubre en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia. Este evento final reunirá a autoridades, representantes turísticos y los prescriptores internacionales que han participado en las rutas. La jornada incluirá una cena en el Parador de La Granja, donde se compartirán anécdotas y reflexiones sobre las experiencias vividas.

Aspiraciones futuras

El proyecto Spain Is Much More es solo el inicio de una ambiciosa estrategia para posicionar el turismo de interior español en el mapa internacional. Con miras a nuevas ediciones, se espera que se introduzcan diferentes experiencias, destinos y mercados que sigan ampliando la oferta turística del país. La idea es generar un impacto duradero, fomentando un turismo que no solo sea sostenible, sino también enriquecedor para todos los involucrados.

La noticia en cifras

CifraDescripción
6Número de rutas propuestas en el programa.
9Número de comunidades autónomas involucradas en la iniciativa.
Más de 50Prescriptores internacionales que participarán en las rutas.
19 al 23 de octubreFechas clave del evento inaugural.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto Spain Is (Much) More 2025?

Es una iniciativa que busca potenciar el turismo de interior en España, promoviendo experiencias auténticas y sostenibles a través de la colaboración de las comunidades autónomas.

¿Cuáles son los ejes centrales del proyecto?

Las rutas se centran en el alojamiento en Paradores de Turismo y la visita a los Pueblos Más Bonitos de España.

¿Cuántas rutas incluye el proyecto y cuántas comunidades autónomas participan?

Incluye seis rutas que abarcan nueve comunidades autónomas, con la colaboración de más de 50 prescriptores internacionales.

¿Qué tipo de actividades se incluyen en las rutas?

Las actividades incluyen caminatas por espacios naturales, visitas a patrimonios UNESCO y degustaciones gastronómicas locales.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El objetivo es ofrecer experiencias sostenibles y auténticas que muestren la diversidad y riqueza cultural de España.

¿Cómo se documentarán las experiencias de los participantes?

Las vivencias serán documentadas mediante fotografías y relatos, que se compartirán para amplificar su visibilidad.

¿Dónde culminará la experiencia del primer evento?

El evento finalizará en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Ildefonso, con una cena de cierre y un acto con autoridades.

¿Cuál es la vocación futura del proyecto?

El proyecto aspira a continuidad con futuras ediciones, presentando nuevos destinos, experiencias y mercados para seguir mostrando la diversidad turística de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *