Recortes de vuelos de la FAA: lo que los viajeros deben saber

Avión volando cerca de una torre de control bajo un cielo azul con nubes

Si tienes planeado volar en Estados Unidos en las próximas semanas, es crucial que revises tu itinerario con atención. La situación actual en la aviación estadounidense ha llevado a la cancelación de cientos de vuelos diariamente, lo que podría afectar significativamente tus planes de viaje. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre los recortes de vuelos recientes y cómo podrían impactar a los viajeros.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha anunciado una reducción drástica en el número de vuelos en respuesta a la escasez de personal en las torres de control de tráfico aéreo, un problema que se ha intensificado debido a un cierre gubernamental en curso. Esta medida, aunque necesaria para garantizar la seguridad aérea, ha generado un impacto considerable en el sector de la aviación y en los pasajeros.

Aeropuertos afectados por los recortes de vuelos

La reducción del 10% en las operaciones aéreas afecta a 40 aeropuertos de gran volumen en Estados Unidos. Estos aeropuertos, que representan algunos de los puntos de conexión más transitados del país, son:

  1. Aeropuerto Internacional de Anchorage (ANC)
  2. Aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
  3. Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS)
  4. Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington (BWI)
  5. Aeropuerto Internacional Douglas de Charlotte (CLT)
  6. Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Northern Kentucky (CVG)
  7. Aeropuerto Love Field de Dallas (DAL)
  8. Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA)
  9. Aeropuerto Internacional de Denver (DEN)
  10. Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW)
  11. Aeropuerto Metropolitano de Detroit (DTW)
  12. Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR)
  13. Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL)
  14. Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu (HNL)
  15. Aeropuerto Hobby de Houston (HOU)
  16. Aeropuerto Internacional de Dulles de Washington (IAD)
  17. Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH)
  18. Aeropuerto Internacional de Indianápolis (IND)
  19. Aeropuerto JFK de Nueva York
  20. Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas (LAS)
  21. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
  22. Aeropuerto LaGuardia de Nueva York (LGA)
  23. Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO)
  24. Aeropuerto Midway de Chicago (MDW)
  25. Aeropuerto Internacional de Memphis (MEM)
  26. Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)
  27. Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul (MSP)
  28. Aeropuerto Internacional de Oakland (OAK)
  29. Aeropuerto Internacional de Ontario, California (ONT)
  30. Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD)
  31. Aeropuerto Internacional de Portland (PDX)
  32. Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL)
  33. Aeropuerto Internacional de Phoenix Sky Harbor (PHX)
  34. Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN)
  35. Aeropuerto Internacional de Louisville (SDF)
  36. Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA)
  37. Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO)
  38. Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC)
  39. Aeropuerto Teterboro de Nueva Jersey (TEB)
  40. Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA)

Inicio de los recortes de vuelos de la FAA

Los recortes en los vuelos de la FAA comienzan el viernes 7 de noviembre, cuando las aerolíneas deberán empezar a reducir su capacidad en los aeropuertos señalados. La FAA ha establecido un cronograma para que las aerolíneas implementen estas reducciones de manera gradual:

  • 4% de vuelos en el primer día (viernes)
  • 5% de vuelos el sábado
  • 6% de vuelos el domingo
  • 10% de vuelos a partir de la próxima semana

Las aerolíneas podrían verse obligadas a realizar recortes aún mayores si persisten los problemas relacionados con la seguridad, aunque la extensión de estas medidas aún no está clara.

Rutas de vuelo más vulnerables

Los recortes se enfocarán principalmente en vuelos nacionales, mientras que las rutas internacionales de las principales aerolíneas como United, Delta y Southwest se mantendrán sin cambios. Esto significa que los vuelos regionales y las conexiones menores son las más propensas a ser canceladas.

Por ejemplo, United Airlines ha indicado que sus rutas entre los aeropuertos principales (hubs) no se verán afectadas, manteniendo la operatividad entre:

  • Chicago O'Hare (ORD)
  • Denver (DEN)
  • Houston (IAH)
  • Los Ángeles (LAX)
  • Newark (EWR)
  • San Francisco (SFO)
  • Washington, DC (IAD)

La compañía centrará sus reducciones en vuelos regionales y en aquellas rutas que no conectan sus principales centros de operación.

Qué hacer si tu vuelo es cancelado

Si tu vuelo es cancelado debido a los recortes de la FAA, las aerolíneas están tomando medidas proactivas para reubicar a los pasajeros. Es importante que estés atento a las comunicaciones de tu aerolínea, ya sea por correo electrónico o mensajes de texto.

Las aerolíneas generalmente reubican a los pasajeros automáticamente en el siguiente vuelo disponible. Sin embargo, si decides no viajar más, tienes derecho a un reembolso completo de acuerdo con la normativa federal.

Además, muchas aerolíneas están ofreciendo la posibilidad de ajustar tus planes de viaje sin cargos adicionales, incluso si compraste tarifas económicas restrictivas. Algunas de las aerolíneas que están aplicando estas políticas incluyen:

  • American Airlines
  • Delta Air Lines
  • United Airlines
  • JetBlue Airways
  • Southwest Airlines

Mantente informado y verifica con tu aerolínea el estado de tu vuelo y las opciones disponibles para garantizar tu tranquilidad durante este período incierto en el viaje aéreo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *