Nuevas reglas para viajeros de EE. UU. al comprar souvenirs en el extranjero

Los viajeros estadounidenses que planean realizar compras en el extranjero deben estar al tanto de las recientes modificaciones en las normativas de importación. Estas actualizaciones pueden tener un impacto significativo en la experiencia de compra y en los costos asociados a la importación de souvenirs y otros productos. Aquí, exploraremos las nuevas reglas y lo que los viajeros deben saber para evitar sorpresas desagradables al regresar a casa.
Requisitos de importación de APHIS
APHIS, o el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal, es una entidad que desempeña un papel crucial en la protección de la agricultura y la salud pública en los Estados Unidos. Los viajeros que traen productos de origen animal o vegetal deben cumplir con los requisitos establecidos por APHIS para evitar la introducción de plagas y enfermedades en el país.
- Los productos animales, como carnes y productos lácteos, generalmente están prohibidos.
- Las frutas y verduras pueden requerir certificados fitosanitarios.
- Los productos de origen vegetal deben estar libres de plagas y enfermedades.
Es vital que los viajeros se informen sobre qué productos pueden traer sin problemas para evitar sanciones y contratiempos en la aduana. Además, siempre es recomendable consultar la lista de prohibiciones y restricciones en el sitio web de APHIS antes de viajar.
Qué significa declarar souvenirs en la aduana
Declarar los souvenirs y otros artículos en la aduana es un proceso que asegura que los viajeros cumplan con las normativas de importación. La declaración adecuada de bienes permite a las autoridades aduaneras evaluar si se deben pagar impuestos sobre los artículos que se traen al país.
Algunos motivos por los cuales es importante declarar tus compras son:
- Evitar multas y sanciones por no declarar bienes.
- Facilitar el proceso de entrada al país.
- Contribuir a la seguridad nacional asegurando que no se introduzcan productos prohibidos.
¿Cuáles son los límites de compras permitidas desde el extranjero?
Los viajeros estadounidenses pueden traer un límite de $800 (aproximadamente 730 euros) en bienes sin tener que pagar impuestos de importación. Sin embargo, hay excepciones a esta regla, y es fundamental conocerlas para evitar inconvenientes.
Por ejemplo:
- Si un viajero ha estado fuera del país por menos de 48 horas, solo puede traer bienes valorados en hasta $200 (unos 180 euros).
- Los viajeros que regresan de territorios de EE. UU. como las Islas Vírgenes pueden importar hasta $1,200 (alrededor de 1,100 euros) sin pagar impuestos.
Este conocimiento no solo ayuda a los viajeros a maximizar sus compras, sino que también les evita posibles complicaciones en la aduana.
Cómo evitar problemas al regresar con souvenirs
Con las nuevas regulaciones en vigor, es fundamental que los viajeros sean proactivos para evitar problemas al regresar a los Estados Unidos. Aquí hay algunos consejos clave:
- Conserva los recibos: Mantener los recibos de todas las compras es esencial para facilitar el proceso de declaración y asegurar que se cumplan los límites de importación.
- Declara todos los bienes: Asegúrate de declarar todos los artículos que superen el límite de $800, incluso si son regalos.
- Verifica las normativas de importación: Antes de viajar, consulta las regulaciones sobre los productos que planeas traer, especialmente si son alimentos o productos de origen animal.
La importancia de la regla de de minimis
La regla de de minimis, que exime ciertos envíos de pequeños valores de impuestos de importación, ha sido eliminada, lo que significa que los viajeros que solían beneficiarse de esta normativa deben adaptarse a las nuevas condiciones. Anteriormente, los envíos de hasta $800 estaban exentos, lo que facilitaba la compra de productos en línea y su envío a EE. UU.
Ahora, los viajeros que compran en el extranjero deben estar preparados para ver que los precios de sus compras incluyen impuestos de importación. Esto puede repercutir en sus decisiones de compra, llevándolos a optar por adquirir productos locales en lugar de depender de envíos internacionales.
Cómo manejar la logística de envío de productos
Con el fin de la regla de de minimis, los viajeros deben considerar alternativas para llevar artículos a casa. En lugar de que los minoristas envíen sus compras directamente, pueden optar por enviar sus compras ellos mismos. Sin embargo, esto también conlleva ciertas limitaciones:
- Los viajeros no pueden reclamar reembolsos de IVA si envían los artículos ellos mismos.
- A sólo $200 en bienes se les permite ser enviados sin impuestos por día.
- Los paquetes deben estar claramente etiquetados como “compras personales” y acompañados de recibos completos.
Consejos para los viajeros frecuentes
Los viajeros que suelen visitar el extranjero deberían considerar unirse a programas de viajero de confianza como TSA PreCheck o Global Entry. Sin embargo, es crucial que cumplan con todas las regulaciones de importación. No declarar artículos puede resultar en la revocación de su participación en estos programas, incluso por infracciones menores.
Asimismo, es recomendable revisar la política de compras libres de impuestos, ya que aunque estos artículos no están sujetos a impuestos en el punto de venta, sí cuentan para el límite de $800 al ingresar a EE. UU.
Tipo de compra | Límite de importación |
---|---|
Compras dentro de 48 horas | $200 (180 euros) |
Compras de territorios de EE. UU. | $1,200 (1,100 euros) |
Compras regulares | $800 (730 euros) |
Al estar informados y preparados, los viajeros pueden disfrutar de sus experiencias de compra sin preocupaciones y asegurarse de cumplir con las regulaciones vigentes al regresar a casa. Con un enfoque cuidadoso, es posible traer recuerdos y productos sin complicaciones.
Deja una respuesta