Mitsuharu Tsumara y su guía gastronómica de Lima, Perú

La gastronomía peruana ha ganado un reconocimiento mundial por su diversidad de sabores y técnicas culinarias, y un destacado representante de esta tradición es el chef Mitsuharu Tsumura, conocido cariñosamente como Micha. Su restaurante, Maido, ha sido aclamado como el mejor del mundo, fusionando las ricas tradiciones culinarias japonesas con los productos autóctonos de Perú. Si tienes la oportunidad de visitar Lima, no puedes perderte las recomendaciones de este maestro de la cocina, quien ha recorrido el camino desde los orígenes de su pasión por la cocina hasta convertirse en una figura emblemática en el sector gastronómico. A continuación, exploraremos sus lugares favoritos para comer en Lima y lo que hace que cada uno de ellos sea especial.
La mar: un clásico del ceviche
Cuando se piensa en la cocina peruana, el ceviche es uno de los primeros platillos que vienen a la mente. La Mar, un restaurante emblemático, es el lugar ideal para disfrutar de este plato. En su menú encontrarás una variedad de delicias como:
- Ceviche fresco
- Tiraditos
- Chicharrón de calamar
- Pescado frito
- Arroz con mariscos
Este restaurante ha estado sirviendo a los limeños durante años y es famoso por sus vibrantes almuerzos, donde se puede disfrutar de pisco sours y una atmósfera animada, especialmente los fines de semana con música en vivo. Tsumura afirma que es el lugar perfecto para pasar una tarde disfrutando de buena compañía y comida.
Al Toke Pez: el street food nikkei
El chef Tomás Matsufuji, conocido como Toshi, dirige Al Toke Pez, un punto de encuentro para los amantes de la comida nikkei en un ambiente casual. Este restaurante ha ganado popularidad, incluso apareciendo en programas de televisión. Su oferta incluye platos como:
- Ceviche
- Chaufa (un delicioso fried rice)
Matsufuji, quien proviene de una familia de pioneros en la cocina nikkei, ha logrado crear un lugar donde la comida de calidad se sirve a precios accesibles, destacando por su técnica en los salteados.
Huanchaco: tradición familiar en cada plato
Huanchaco es un restaurante de larga data en Lima, donde las familias han ido a disfrutar de la comida durante generaciones. Este establecimiento, que se inspira en la costa norte de Perú, ofrece platos como:
- Cangrejo reventado
- Seco de cabrito
- Arroz chaufa
Tsumura menciona que su cangrejo reventado, hecho con ají amarillo, y su seco de cabrito, una sopa de cordero excepcionalmente tierna, son imperdibles. La experiencia en Huanchaco se siente como un viaje al pasado, donde la tradición culinaria se mantiene viva.
Titi: el sabor de la comida chifa
La comida chifa, una fusión de la cocina china y peruana, es una de las delicias que no puedes dejar de probar en Lima. Titi es un lugar destacado que ofrece sabores auténticos. Sus platos recomendados incluyen:
- Wontons fritos
- Carne al ajo (tiernísima carne de res con ajo)
Con más de 50 años de historia, Titi es un restaurante querido que captura la esencia de la gastronomía chifa, y su carne al ajo es un verdadero manjar.
Fiesta: una celebración de la cocina del norte
Ubicado en Lima, Fiesta es conocido por su enfoque en la cocina costera del norte del país. Este restaurante resalta ingredientes frescos y platos únicos como:
- Arroz con pato
- Collarín (cabeza de pescado)
- Rack de cordero a la parrilla
La calidad de los ingredientes y la creatividad en la presentación hacen de Fiesta un destino imperdible para los amantes de la buena comida. Tsumura destaca que el arroz con pato es uno de los mejores de la ciudad.
Buche: nueva cocina con raíces peruanas
En la escena de restaurantes nuevos, Buche se está haciendo un nombre con su estilo innovador que mezcla la tradición peruana con influencias nikkei y chinas. Entre sus platos favoritos se encuentran:
- Butifarra (sándwich de cerdo)
- Arroz con mariscos
Este restaurante se destaca por su atención al detalle y la calidad de sus ingredientes, ofreciendo un ambiente casual y acogedor.
El Chinito: el rey del desayuno peruano
Finalmente, El Chinito es conocido por su famoso pan con chicharrón, un clásico del desayuno peruano. Este sándwich se elabora con panceta jugosa y pan crujiente, creando una combinación perfecta que deleita a quienes lo prueban. Tsumura resalta la calidad de los ingredientes y la dedicación detrás de cada preparación.
La gastronomía de Lima es un reflejo de su rica historia cultural y su diversidad. Desde los tradicionales ceviches hasta las innovadoras fusionas de la cocina nikkei, cada plato cuenta una historia. Con las recomendaciones de Mitsuharu Tsumura, tienes la oportunidad de explorar un mundo de sabores que harán de tu visita a Lima una experiencia inolvidable. Así que prepara tus papilas gustativas y disfruta de lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer.

Deja una respuesta