Mejores destinos en África para visitar en 2026

Si estás pensando en tu próximo destino de viaje, África debería estar en tu lista. Este continente, rico en historia, cultura y paisajes naturales impresionantes, ofrece experiencias únicas que te dejarán sin aliento. A medida que nos adentramos en 2026, hay varios lugares que destacan como destinos imperdibles en este vasto y diverso continente.
Los mejores lugares para visitar en África en 2026
Cada año, la emoción de descubrir nuevos destinos turísticos en África crece, gracias a la rica diversidad cultural y natural que ofrece. En 2026, países como Argelia, Angola y Mozambique se destacan por sus nuevas oportunidades de exploración y aventuras. A continuación, exploraremos en detalle algunos de estos lugares fascinantes.
Argelia: un destino en ascenso
Ve a Argelia: un país que ha sido históricamente difícil de acceder, pero que está empezando a abrirse al turismo internacional. Con su vasto desierto del Sahara, montañas llenas de arte rupestre y arquitectura islámica impresionante, Argelia tiene mucho que ofrecer a los viajeros.
Como el país más grande de África, Argelia es hogar de una variedad de paisajes y culturas. Sin embargo, su acceso ha sido limitado por complicaciones en el proceso de visa. Afortunadamente, se están realizando cambios significativos. Por ejemplo, se han introducido visas a la llegada en la región del Sahara y planes para implementar visas electrónicas en todo el país, con el objetivo de cuadruplicar el turismo para 2030.
- Se están construyendo nuevos hoteles, incluyendo el Grand Hôtel Cirta, un emblemático edificio de estilo árabe-morisca que se espera reabra en 2026 tras una extensa renovación.
- La aerolínea nacional, Air Algérie, ha mejorado las conexiones internas y está expandiendo su red internacional.
- Los tours por el Sahara, incluyendo visitas a sitios de arte rupestre y campamentos en el desierto, están en auge gracias a empresas de turismo como Explore Worldwide.
Angola: la joya oculta de África
Angola se ha visto limitada por años debido a conflictos y políticas de visa restrictivas. Sin embargo, está comenzando a abrir sus puertas al turismo internacional, gracias a la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Dr. António Agostinho Neto.
Los safaris en Angola ofrecen una experiencia única, alejada de las multitudes que suelen encontrarse en otros destinos africanos. Aquí, los viajeros pueden disfrutar de encuentros más íntimos con la fauna local, como cheetahs y elefantes.
- El Parque Nacional Iona está introduciendo su primer campamento de tiendas en 2026, brindando una experiencia auténtica en la naturaleza.
- El proyecto Cuatir Nature Reserve está en expansión, convirtiéndose en un parque privado de 500,000 acres con un nuevo campamento de lujo.
- Se están desarrollando nuevos hoteles y opciones de alojamiento en lugares clave, mejorando la experiencia del visitante.
Arusha, Tanzania: un centro de conservación y cultura
Arusha se está posicionando como un destino clave para quienes buscan una mezcla de safari y cultura. En 2026, se espera la apertura del Dr. Jane's Dream: El Centro de Esperanza de Goodall, que proporcionará educación sobre conservación a través de exhibiciones interactivas.
La ciudad también está viendo un auge en la cultura local, con negocios emergentes que destacan el arte y la gastronomía tanzana.
- El nuevo Koroi Forest Camp, ubicado en el Parque Nacional Arusha, ofrece una alternativa al safari tradicional con la posibilidad de ver fauna única en un entorno forestal.
- El estadio de fútbol Samia Suluhu Hassan, de 30,000 asientos, abrirá en 2026, preparando el terreno para el África Cup of Nations de 2027.
Bazaruto y Vilanculos, Mozambique: un paraíso costero
Mozambique es conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. En 2026, las nuevas rutas de vuelo facilitarán la conexión entre safaris y escapadas a la playa, ofreciendo a los turistas la oportunidad de disfrutar de ambas experiencias en un solo viaje.
Los alojamientos en las islas del archipiélago de Bazaruto están mejorando, con opciones de lujo accesibles.
- Los lodges en Benguerra Island están diseñando experiencias de lujo a precios competitivos.
- Las excursiones de snorkel para observar caballitos de mar y tours en dhow son actividades imperdibles.
- Se están lanzando nuevos hoteles y villas, aumentando la oferta turística en la región.
Fès, Marruecos: restauración de una ciudad histórica
Fès es la capital cultural de Marruecos y está en medio de un ambicioso proyecto de restauración. En 2026, se espera la reapertura del Palais Jamaï, un hotel icónico con más de un siglo de historia.
La ciudad también ha visto esfuerzos significativos para restaurar su medina medieval, incluyendo monumentos históricos y centros de aprendizaje.
- La restauración de la Biblioteca Qarawiyyin, una de las más antiguas del mundo, es un símbolo del renacimiento cultural de la ciudad.
- El Festival de Música Sagrada de Fès se celebrará anualmente, destacando la rica herencia musical de la región.
Gabon: un destino de selvas vírgenes
Gabon se perfila como un destino emergente para los amantes de la naturaleza. En 2026, se inaugurará el Loango Savannah Camp, que ofrecerá una experiencia única en uno de los parques nacionales más fascinantes de África.
Las actividades en Gabón son variadas, desde safaris en la selva hasta avistamiento de fauna marina.
- El Parque Nacional Moukalaba-Doudou es conocido por su biodiversidad única y está ganando popularidad entre los ecoturistas.
- Las experiencias de pesca deportiva están en auge, con oportunidades para capturar especies de gran tamaño en sus aguas ricas.
Ngara, Nairobi, Kenia: un centro creativo en auge
Ngara ha emergido como un vibrante enclave cultural en Nairobi, donde la comida, el arte y la moda se entrelazan. Este barrio, que ha pasado por un resurgimiento cultural, alberga nuevos restaurantes y galerías.
- El Refettorio Nairobi es un concepto culinario que ofrecerá comidas tanto para los menos favorecidos como para los comensales que paguen.
- La galería 50 Golborne abrirá su primera sucursal africana, destacando artistas locales e internacionales.
Northern Namibia: un refugio para los amantes del diseño y la naturaleza
Namibia está experimentando un renacimiento en el turismo de lujo, con la apertura de nuevos lodges de diseño en el norte del país. Los visitantes pueden esperar un enfoque más estilizado, sin sacrificar la conexión con la naturaleza.
- La colección Vestige está lanzando varios lodges en áreas clave, combinando lujo con sostenibilidad.
- Las iniciativas para reintroducir rinocerontes blancos en parques como Etosha están en marcha, lo que aumenta las oportunidades de avistamiento de vida silvestre.
Okavango Delta, Botswana: un paraíso de safaris de lujo
El Delta del Okavango es conocido por su biodiversidad y paisajes impresionantes. Con nuevas aperturas de lodges de lujo, 2026 será un año emocionante para visitar este destino icónico.
- Singita está lanzando su primera propiedad en el Delta, ofreciendo una experiencia de safari exclusiva.
- Las nuevas iniciativas de eco-turismo están ayudando a preservar la rica fauna y flora de la región.
Victoria Falls, Zimbabwe: un destino de aventura y naturaleza
Victoria Falls no solo es famosa por su impresionante cascada, sino también por su creciente oferta de aventuras y alojamientos de lujo. En 2026, se abrirán varios hoteles nuevos, mejorando la experiencia del visitante.
- La llegada de nuevas propiedades como el Stanley & Livingstone Victoria Falls está transformando la oferta de alojamiento en la región.
- Se están desarrollando nuevas infraestructuras para mejorar el acceso y la comodidad de los turistas.
Con todo esto, África se posiciona como un continente lleno de oportunidades de viaje únicas, desde safaris inolvidables hasta experiencias culturales inmersivas. Este 2026 promete ser un año emocionante para explorar las maravillas que este continente tiene para ofrecer.

Deja una respuesta