Los mejores destinos para visitar en Europa en 2026

A medida que nos acercamos al final de cada año, nuestras miradas se dirigen hacia los destinos que esperamos visitar y recomendar en los próximos meses. Con la ayuda de expertos en viajes de todo el mundo, hemos recopilado una lista de lugares en Europa que están en ascenso, gracias a nuevas aperturas de hoteles, momentos culturales significativos, nuevas rutas de vuelo y esfuerzos de conservación que están tomando forma. Estos destinos representan el mejor lugar para visitar en Europa en 2026, perfectos para tu merecido tiempo de descanso y tus ahorros.

Este año, además de enfocarnos en destinos globales, también exploramos lugares que están marcando la pauta en cada continente. A continuación, te presentamos una selección de pueblos, ciudades y regiones de Europa que merecen tu tiempo y atención en 2026.

Los mejores lugares para visitar en Europa en 2026

Bruselas, Bélgica

Ve por: inspiración creativa y renacimiento cultural

Bruselas, a menudo pasada por alto, está experimentando un momento cultural significativo que la transforma de un centro burocrático en un verdadero motor creativo. En noviembre de 2026, la apertura de Kanal—Centre Pompidou dará nueva vida a una fábrica de larga data, convirtiéndola en un centro contemporáneo de artes modernas. Este esperado espacio contará con amplias salas de exposiciones, en colaboración con el Centre Pompidou de París, y ofrecerá un programa dinámico que incluirá actuaciones en vivo, música, cine y talleres.

Además, la ciudad es un hervidero de renovación cultural. Desde la revitalización de la Place de la Bourse hasta el ambicioso proyecto Dome, que restaura el primer gran almacén de Bélgica, la transformación es palpable. No te pierdas el Biannual Zinneke Parade, un festival que convierte las calles de Bruselas en un escenario teatral. Para los amantes de la velocidad, el Gran Premio de Bélgica es un espectáculo imperdible, donde la adrenalina se fusiona con la cultura.

Creta, Grecia

Ve por: un estilo de vida auténtico y la Región Europea de Gastronomía 2026

Creta, la mayor isla de Grecia, es reconocida por su dieta saludable y tradición vinícola que se remonta a la Edad de Bronce. En 2026, será la Región Europea de Gastronomía, celebrando su rica cultura culinaria. Los visitantes pueden disfrutar de festivales como el Cretan Diet Festival en Rethymnon, donde se exhibirán platos locales como askolimbi, kochlioi y vlita.

Con una nueva ola de hoteles que incluyen restaurantes gourmet, como el Ikos Kissamos, que ofrecerá menús diseñados por chefs reconocidos, Creta se posiciona para convertirse en un destino culinario de primer nivel. Además, la apertura de un nuevo aeropuerto reemplazará al antiguo, conocido por sus deficiencias, mejorando la conectividad con el mundo.

Frankfurt am Main, Alemania

Ve por: la Capital Mundial del Diseño 2026 y nuevas posibilidades culturales

Frankfurt es más que un centro financiero; es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten. En 2026, la ciudad será la Capital Mundial del Diseño, con más de 2,000 eventos programados, lo que la convertirá en un centro de creatividad e innovación. La Neue Altstadt, un proyecto arquitectónico que combina edificios históricos con estructuras contemporáneas, será el corazón de este renacimiento.

El nuevo Centro Judío también abrirá sus puertas, convirtiéndose en un espacio para la educación y la cultura, fortaleciendo la rica historia de la comunidad judía en la ciudad. Por si fuera poco, la llegada de nuevos hoteles, como el Kimpton Frankfurt, añadirá un toque fresco a la oferta de alojamiento en la ciudad.

Islay, Escocia

Ve por: whisky, whisky y más whisky

La isla de Islay, famosa por su producción de whisky, está viviendo un renacimiento. En 2026, con la apertura de la Laggan Bay Distillery y la Portintruan Distillery, los aficionados al whisky podrán disfrutar de nuevas ofertas en este paraíso de la destilación. Además, el Ardbeg House, una residencia boutique de LVMH, promete un lujo sin precedentes, ideal para relajarse después de un día de exploración.

Milan, Italia

Ve por: maravillas invernales y nuevas experiencias hoteleras

Milan, a menudo subestimada, es un hervidero de cultura, gastronomía y diseño. En 2026, será coanfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno, destacando por su enfoque en la sostenibilidad con el uso de energías renovables y la reutilización de espacios. Este evento atraerá a multitudes y permitirá que la ciudad brille en el escenario internacional.

En abril, la Semana del Diseño inundará la ciudad con creatividad e innovación, mientras que la apertura de nuevos hoteles de lujo, como el Rosewood Milan y Six Senses, elevarán la experiencia de hospedaje a nuevas alturas.

Saint-Gervais-les-Bains, Francia

Ve por: viajes en tren sostenibles y vistas panorámicas de Haute-Savoie

En 2026, Saint-Gervais-les-Bains dará un gran paso hacia el turismo alpino sostenible con la modernización de la flota de trenes del Mont Blanc Express. Esta mejora facilitará el acceso al corazón de los Alpes, reduciendo el tráfico y las emisiones. Todo esto, mientras se inaugura el Glaciorium, un centro dedicado a los glaciares y el clima, que recordará la importancia de la conservación en esta hermosa región.

Sevilla, España

Ve por: nuevos emprendedores gastronómicos y lujosas aperturas hoteleras

Sevilla se está reinventando, ofreciendo una explosión de creatividad culinaria. Nuevos restaurantes y bares de cócteles están surgiendo, liderados por chefs jóvenes que combinan tradición con innovación. Este renacer gastronómico se complementa con una serie de aperturas hoteleras de lujo que posicionan a Sevilla como un destino clave en España.

Oulu, Finlandia

Ve por: cultura ártica, rutas artísticas y programación cultural durante todo el año

Situada al sur del Círculo Ártico, Oulu se convertirá en una de las Capitales Europeas de la Cultura en 2026. Con un enfoque en Cambio Climático Cultural, la ciudad ofrecerá una variedad de eventos que destacan la creatividad y la resiliencia. Incluyendo festivales de música y exposiciones de arte contemporáneo que exploran la relación entre el ser humano y la naturaleza.

La Peloponeso, Grecia

Ve por: ubicaciones de películas, historia homérica y senderos de senderismo

La Peloponeso será escenario de la película The Odyssey de Christopher Nolan en 2026. Con su rica herencia histórica, la región atraerá a turistas interesados en la historia antigua, así como a los amantes del senderismo que deseen explorar sus impresionantes paisajes naturales. La apertura de nuevos senderos de senderismo mejorará la accesibilidad y la experiencia de los visitantes.

Alta Carniola (Gorenjska), Eslovenia

Ve por: aldeas de cuento de hadas y lagos impresionantes

La región de Alta Carniola se perfila como un destino emergente en 2026, con una serie de nuevas aperturas en el ámbito de la hospitalidad y la cultura. La apertura del Muzej Lah y el Kneipp NaturHotel Snovik ofrecerán a los visitantes una mezcla de arte contemporáneo y bienestar en un entorno natural impresionante.

Con una oferta cultural cada vez más rica y una creciente infraestructura turística, Europa en 2026 promete ser un destino lleno de sorpresas y experiencias memorables. No importa cuál de estos lugares elijas visitar, cada uno ofrece una mezcla única de cultura, historia y belleza natural que seguramente dejará una impresión duradera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *