Los mejores destinos en América Central y del Sur para 2026

América Central y del Sur ofrecen una variedad impresionante de destinos que invitan a la exploración. Con paisajes variados, cultura rica y experiencias únicas, estas regiones son un tesoro de oportunidades para los viajeros. A medida que se acerca 2026, es el momento ideal para planificar tu próxima aventura en estos lugares fascinantes.

Los mejores lugares para visitar en América Central y del Sur en 2026

En una vasta región que abarca más de 18 millones de kilómetros cuadrados, los lugares más destacados de América Central y del Sur dependen de lo que cada viajero busque. Desde playas de arena blanca hasta ciudades vibrantes y paisajes naturales sobrecogedores, estas tierras albergan una diversidad inigualable. Con ríos imponentes como el Amazonas y el Paraná, así como desiertos impresionantes e imponentes montañas, el continente está lleno de contrastes que cautivan a los visitantes.

Este año, hemos seleccionado una variedad de destinos que están experimentando transformaciones significativas. Estas son algunas de las maravillas que puedes encontrar en 2026:

Asunción, Paraguay

Ve por: una ciudad en ascenso en uno de los países menos turísticos de Sudamérica.

Asunción, la capital de Paraguay, ha comenzado a atraer la atención internacional gracias a un incremento del 53% en la llegada de turistas en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento es impulsado por esfuerzos para revitalizar su centro histórico y desarrollar nuevas áreas recreativas, como el Distríto Perseverancia, que contará con un parque elevado de casi tres acres.

  • Gastronomía emergente: Nuevos restaurantes están surgiendo, donde chefs jóvenes reinterpretan la cocina paraguaya con un enfoque contemporáneo.
  • Café de especialidad: La escena del café ha florecido, destacando en festivales como el Asu Coffee Fest, que celebra la cultura cafetera local.
  • Hoteles boutique: La oferta hotelera se ha diversificado, con nuevas propiedades que ofrecen lujo y comodidad.

Asunción no solo es un lugar para disfrutar de la buena comida y el arte, sino que también ofrece una rica historia y cultura, que se puede explorar a través de sus museos y centros culturales.

Chiriquí, Panamá

Ve por: un escape con vibras de isla, reservas marinas y eco-resorts.

La Provincia de Chiriquí, en la costa del Pacífico, se ha convertido en un refugio ideal para quienes buscan experiencias de naturaleza pura. Con áreas protegidas como el Parque Nacional Marino del Golfo de Chiriquí, este destino es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo ballenas jorobadas que migran de julio a octubre.

  • Actividades al aire libre: Snorkel, senderismo y avistamiento de fauna son solo algunas de las aventuras que esperan a los visitantes.
  • Resorts de lujo: Nuevos hoteles de alta gama están comenzando a abrir, ofreciendo comodidades modernas en entornos naturales.
  • Accesibilidad: La inauguración del ferrocarril Panamá-David facilitará el acceso a esta región increíble, permitiendo que los viajeros lleguen en menos de tres horas desde la ciudad de Panamá.

Chiriquí es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan desconectar de la rutina diaria.

Costa Rica y su Costa Pacífica Sur

Ve por: una experiencia auténtica de Pura Vida.

La Costa Pacífica Sur de Costa Rica, particularmente en el Parque Nacional Marino Ballena, ha visto un aumento en la popularidad gracias a sus impresionantes paisajes y eco-lodges sostenibles. Uvita, una localidad costera, es conocida por su formación natural, la Cola de Ballena, que se revela durante la marea baja.

  • Eco-lodges: Alojamientos como el Kura Boutique Hotel ofrecen vistas espectaculares y un enfoque en la sostenibilidad.
  • Festivales: Eventos como el Envision Festival celebran la música y la cultura, atrayendo a artistas y visitantes de todo el mundo.
  • Conservación: La protección del Parque Nacional Corcovado garantiza que la biodiversidad de la región se mantenga intacta.

Costa Rica sigue siendo un destino de elección para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.

Fernando de Noronha, Brasil

Ve por: las playas más prístinas de Brasil.

El archipiélago de Fernando de Noronha, ubicado a más de 300 kilómetros de la costa brasileña, es famoso por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Con una rica vida marina, es un destino ideal para el ecoturismo, donde se pueden observar tortugas marinas y delfines.

  • Protección ambiental: La isla cuenta con estrictas regulaciones para proteger su ecosistema, lo que mantiene las playas menos concurridas.
  • Accesibilidad: La reciente apertura de vuelos directos desde São Paulo facilitará la llegada de turistas a este paraíso.
  • Gastronomía en evolución: Nuevos restaurantes están diversificando la oferta culinaria, añadiendo opciones mediterráneas y peruanas.

Fernando de Noronha se perfila como un destino exclusivo que combina belleza natural con respeto por el medio ambiente.

Medellín, Colombia

Ve por: una escena gastronómica vibrante, vida nocturna sin fin y planificación urbana innovadora.

Medellín ha experimentado un cambio radical en las últimas dos décadas, transformándose de una ciudad marcada por la violencia en un modelo de urbanismo sostenible. El desarrollo de sistemas de transporte, como el metro y los teleféricos, ha mejorado la accesibilidad y ha revitalizado barrios como Comuna 13, ahora conocidos por su arte urbano y cultura.

  • Nueva oferta gastronómica: El desarrollo Wake incluirá un hotel de bienestar y una serie de restaurantes de chefs renombrados.
  • Noche vibrante: La vida nocturna en Medellín está en pleno auge, con una variedad de bares y clubes que ofrecen entretenimiento para todos los gustos.
  • Innovaciones en la cocina: Los chefs están experimentando con ingredientes locales, creando platos que reflejan la diversidad cultural colombiana.

Medellín se ha posicionado como un destino atractivo para los amantes de la comida y la cultura.

Minas Gerais, Brasil

Ve por: arte moderno, ricas tradiciones culinarias y una capital en ascenso.

Minas Gerais es un tesoro oculto en Brasil, conocido por su gastronomía y hospitalidad. La capital, Belo Horizonte, ha experimentado un auge en su escena culinaria, con jóvenes chefs que reinterpretan clásicos regionales en restaurantes modernos.

  • Botecos: Los tradicionales bares de la ciudad están evolucionando, ofreciendo nuevas experiencias gastronómicas.
  • Arte contemporáneo: Espacios como Albuquerque Contemporânea están promoviendo a artistas locales y colocando a la ciudad en el mapa cultural.
  • Nuevos desarrollos: Proyectos como Galería Ficus revitalizan áreas históricas y fomentan la creatividad.

Minas Gerais es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en Brasil.

Northern Chilean Patagonia

Ve por: un lodge en medio de la naturaleza y experiencias de bienestar en "Patagonia Verde".

La Patagonia chilena ofrece paisajes de ensueño y una rica biodiversidad. En el norte, el nuevo lodge Reñihué se centra en la conservación y ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la naturaleza.

  • Conservación: La región está ganando reconocimiento por sus esfuerzos de preservación ambiental y desarrollo sostenible.
  • Experiencias únicas: Actividades de senderismo y bienestar están disponibles para los visitantes que buscan una conexión más profunda con la naturaleza.
  • Acceso mejorado: Nuevos caminos y servicios de transporte están facilitando la llegada a estas áreas remotas.

La Patagonia chilena es un destino para los aventureros que buscan escapar del bullicio y disfrutar de la serenidad de la naturaleza.

Potosí, Bolivia

Ve por: un lodge de lujo y experiencias en paisajes surrealistas.

Potosí es famosa por el Salar de Uyuni, el salar más grande del mundo, pero la región ofrece mucho más. Con paisajes que incluyen montañas, lagunas coloridas y formaciones geológicas extraordinarias, Potosí está empezando a atraer a un público más amplio gracias a nuevos proyectos hoteleros.

  • Excursiones de lujo: Operadores locales están ofreciendo experiencias de alta gama a través de la región, combinando confort con aventura.
  • Nuevos alojamientos: Proyectos como Casa Gastón están redefiniendo la experiencia de hospedaje en la región, ofreciendo lujo y conexión cultural.
  • Actividades únicas: Tours de jeep y exploraciones de la vida silvestre son parte de la oferta, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de la belleza de la región.

Potosí está emergiendo como un destino atractivo para aquellos que buscan experiencias auténticas en entornos únicos.

Santiago, Chile

Ve por: un nuevo enfoque en el mercado, bares de hotel modernos y diseño sostenible.

Santiago ha comenzado a atraer atención gracias a iniciativas innovadoras como el Mercado Urbano Tobalaba, que ha redefinido la experiencia del mercado urbano al incorporar principios de sostenibilidad y diseño moderno.

  • Gastronomía: Nuevos restaurantes y chefs están elevando la escena culinaria, ofreciendo una variedad de opciones que reflejan la diversidad de la cocina chilena.
  • Vida nocturna: La ciudad cuenta con una creciente oferta de bares y clubes que proporcionan un ambiente vibrante para los visitantes.
  • Diseño sostenible: La arquitectura del mercado y otros nuevos desarrollos están enfocados en la sostenibilidad y la integración con el entorno urbano.

Santiago se está posicionando como una ciudad de destino para los amantes de la cultura y la gastronomía.

Cañón de Tinajani, Perú

Ve por: un desierto de rocas rojas anclado por un nuevo campamento de lujo estilo safari.

El Cañón de Tinajani, ubicado entre Cusco y el Lago Titicaca, es un lugar impresionante que ha comenzado a recibir atención gracias a la apertura de un campamento de lujo. Con formaciones rocosas preincaicas y paisajes deslumbrantes, esta zona ofrece una conexión especial con la historia y la naturaleza.

  • Aventura: El viaje hacia el cañón implica atravesar impresionantes paisajes andinos, con aldeas tradicionales y vida silvestre en el camino.
  • Experiencias únicas: El campamento ofrece una inmersión en el ambiente andino, con instalaciones de lujo y atención personalizada.
  • Accesibilidad: Nuevos desarrollos en la infraestructura están facilitando el acceso a esta remota región, haciendo que sea más fácil para los viajeros explorar.

El Cañón de Tinajani está listo para atraer a quienes buscan un destino único con un toque de lujo.

Los destinos en América Central y del Sur en 2026 prometen experiencias inolvidables, desde la vibrante gastronomía de ciudades emergentes hasta la tranquilidad de las maravillas naturales. No pierdas la oportunidad de explorar estos lugares fascinantes y de sumergirte en la rica cultura que estos continentes tienen para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *