Los lugares más interesantes del mundo para enviar cartas

En el mundo de los viajes, a menudo nos encontramos con lugares que sorprenden por su belleza natural o su historia fascinante. Sin embargo, existen destinos que destacan no solo por su paisaje, sino también por sus características únicas, como sus oficinas de correos. Desde el extremo sur hasta el norte más remoto, hay postales que se envían desde los rincones más inusuales del planeta. Aquí te invitamos a explorar algunas de las oficinas de correos más singulares que, además de ofrecer servicios postales, se han convertido en atracciones turísticas en sí mismas.

Antártida: la oficina de correos más austral del mundo

En la isla Goudier, en la Antártida, se encuentra Port Lockroy, la oficina de correos más austral del mundo. Este lugar opera en el corazón de una colonia de más de 3,000 pingüinos gentoo. Cada año, se envían aproximadamente 70,000 postales desde aquí, aunque los tiempos de entrega pueden variar entre dos semanas y un año. Desde su selección en 1944 como la Base A, se ha convertido en un lugar emblemático que combina historia, ciencia y naturaleza.

  • Establecida en 1903 como un punto de anclaje seguro.
  • Gestionada por la United Kingdom Antarctic Heritage Trust desde 2006.
  • Funciona como museo que preserva la historia antártica.

Noruega: la oficina de correos más septentrional

La oficina de correos de Ny-Ålesund, en Svalbard, se sitúa a 78°56'N, lo que la convierte en la más septentrional del mundo. Este pequeño asentamiento, que alberga a un puñado de científicos y investigadores, también tiene una rica historia de exploración polar. En 1926, Roald Amundsen partió de aquí en su expedición al Polo Norte, marcando un hito en la historia de la exploración. El correo enviado desde este remoto lugar es un símbolo de perseverancia en un entorno hostil.

  • Localidad habitada por solo 35 residentes durante el invierno.
  • Un legado de exploración polar y ciencia.
  • La oficina de correos simboliza el espíritu de aventura y resistencia.

Vanuatu: una oficina de correos submarina

En las aguas cristalinas de Vanuatu, existe la única oficina de correos submarina del mundo, situada a unos tres metros de profundidad. Desde su apertura en 2003, ha atraído a buceadores y snorkelers que desean enviar postales desde un entorno tan inusual. Los visitantes compran postales y sellos a prueba de agua, los sellan y luego navegan a un buzón sumergido, creando una experiencia verdaderamente única.

  • Ofrece sellos y tarjetas postales especiales con un diseño submarino.
  • Recibe alrededor de 100,000 visitantes al año.
  • Promueve la conservación de la vida marina a través del ecoturismo.

India: la oficina de correos más alta del mundo

Situada a 4,400 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Spiti, la oficina de correos de Hikkim es la más alta que opera durante todo el año. Este remoto lugar ha facilitado la comunicación en condiciones extremas desde 1983, a pesar de su acceso difícil. Dos carteros realizan recorridos a pie de hasta 48 kilómetros para conectar a Hikkim con aldeas vecinas, convirtiendo esta oficina en un núcleo vital de la comunidad.

  • Diseñada para atraer turistas con su distintivo color rojo.
  • Se ha renovado en 2022 para mejorar sus servicios.
  • Ofrece una vista espectacular de los Himalayas.

China: el puesto de correos más alto temporal

El puesto de correos del Campamento Base Norte del Everest, ubicado a 5,100 metros sobre el nivel del mar, es un servicio temporal que opera solo durante la temporada de escalada, de abril a octubre. Desde su inauguración en 2001, ha permitido a los aventureros enviar correspondencia desde la cima del mundo, una hazaña que requiere esfuerzo y resistencia, además de un trekking a través de paisajes desafiantes.

  • Mejoras en sus instalaciones se realizaron en 2008 y 2017.
  • Los visitantes deben enfrentarse a desafíos de altitud.
  • Proporciona una experiencia única para escaladores y turistas.

Francia: una oficina de correos en la Torre Eiffel

La Torre Eiffel, uno de los monumentos más icónicos del mundo, alberga una oficina de correos en su primer nivel. Esta oficina ha sido parte de la historia de París desde la Feria Mundial de 1889, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de enviar cartas desde 300 metros de altura. Las postales enviadas desde aquí suelen llevar un matasellos exclusivo, muy apreciado por los coleccionistas.

  • Ofrece servicios postales y bancarios en un entorno turístico.
  • El matasellos especial es un atractivo para los visitantes.
  • Conecta la historia postal con la moderna París.

India: una oficina de correos flotante

La oficina de correos de Srinagar, ubicada en el Lago Dal, es única ya que flota en una casa barco. Desde 1953, ha ofrecido servicios postales en un entorno pintoresco, además de contar con una pequeña tienda de recuerdos. A pesar de un grave desbordamiento en 2014, la comunidad se unió para restaurar este emblemático lugar, que ahora sigue operativo.

  • Combina historia postal con la cultura local de Kashmir.
  • El museo de la oficina cuenta la historia del correo en la región.
  • Accesible a través de un corto puente de madera.

Estados Unidos: una oficina de correos donde entregan mulas

Ubicada en el fondo del Gran Cañón, la oficina de correos de Supai es famosa por su servicio de entrega a través de mulas. Este método ha sido parte de la tradición postal desde los años 30, con mulas que transportan correo y suministros a través de un sendero de 14 kilómetros. Es la última ruta oficial de correo por mula en EE.UU., lo que la convierte en una experiencia auténtica y única.

  • Las mulas llevan hasta 90 kilos de carga cada una.
  • El trayecto incluye vistas espectaculares del cañón.
  • Proporciona un matasellos especial de Mule Train para los envíos.

Eslovenia: una oficina de correos en una cueva

La Cueva de Postojna en Eslovenia, con más de dos millones de años de antigüedad, alberga la única oficina de correos subterránea del mundo. Desde 1899, ha funcionado en un entorno mágico lleno de estalactitas y formaciones cristalinas. Cada año, se procesan más de 90,000 cartas en esta oficina, que combina la postal con la maravilla de la naturaleza.

  • Los visitantes pueden enviar cartas en un entorno surrealista.
  • La cueva atrae a más de 40 millones de turistas.
  • Es un ejemplo de cómo los servicios postales pueden integrarse en la naturaleza.

Hawái: una oficina de correos que permite enviar cocos

La oficina de correos de Hoolehua en Molokai permite a los visitantes enviar cocos decorados a cualquier parte de EE.UU. Este servicio, iniciado en 1991, ha enviado decenas de miles de cocos, que se inspeccionan y etiquetan antes de su envío. Una experiencia divertida y única que conecta la cultura local con el correo.

  • El costo de envío oscila entre 12 y 20 dólares.
  • Los cocos son decorados por los visitantes antes del envío.
  • Promueve la tradición hawaiana de enviar cocos como regalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *