Inversión de 8 millones en la reforma integral del Parador de Mérida
La modernización de los Paradores en España está en marcha y el Parador de Mérida se posiciona como uno de los principales beneficiarios de este esfuerzo. Con un presupuesto de 8 millones de euros, se busca no solo actualizar las instalaciones, sino también impulsar la sostenibilidad y mejorar la accesibilidad. Este proyecto no es solo una reforma, es una celebración del patrimonio y una apuesta por el futuro del turismo en la región.
Inversión millonaria para la reforma integral
El Parador de Mérida se someterá a una reforma integral que incluye la modernización de sus instalaciones y un enfoque en la sostenibilidad, la accesibilidad y el confort de los visitantes. Este ambicioso proyecto es parte de un plan más amplio de transformación de la red de Paradores en toda España, destinado a revitalizar el sector turístico y ofrecer una experiencia de calidad a los viajeros contemporáneos.
El presupuesto de 8 millones de euros se destinará a diversas áreas del establecimiento, incluyendo:
- Mejoras en la eficiencia energética del edificio.
- Renovación de carpinterías exteriores.
- Implementación de sistemas de climatización y ventilación modernos.
- Instalación de tecnologías de aerotermia.
- Reforma de baños y habitaciones para mejorar la accesibilidad.
- Actualización de espacios internos como vestuarios y comedores para el personal.
Compromiso con la sostenibilidad
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha enfatizado el compromiso de la cadena con la sostenibilidad social y ambiental. La reforma no solo busca ofrecer un servicio de calidad a los huéspedes, sino también mejorar las condiciones laborales de sus empleados. Esto se traduce en la renovación de los espacios de trabajo, garantizando un entorno más cómodo y eficiente para todos.
Entre las acciones específicas que se llevarán a cabo, destacan las siguientes:
- Reformas en los baños, sustituyendo bañeras por duchas.
- Mejoras en la climatización para reducir el consumo energético.
- Iniciativas para promover la accesibilidad en todo el establecimiento.
Intervenciones complementarias y patrimonio cultural
Además de la reforma integral del Parador de Mérida, se están llevando a cabo otras iniciativas en la región. Turespaña está ejecutando obras en el claustro y jardines del Parador, con una inversión adicional de medio millón de euros. Estas reformas no solo buscan modernizar las instalaciones, sino también resaltar el patrimonio cultural del lugar, poniendo en valor elementos arqueológicos y mejorando la iluminación.
Estos trabajos, que comenzaron en marzo de 2025, tienen como objetivo culminar antes de fin de año y permitirán a los visitantes disfrutar de una experiencia aún más enriquecedora en un entorno que combina historia y modernidad.
Historia y relevancia del Parador de Mérida
Inaugurado en 1933, el Parador de Mérida ocupa un antiguo convento barroco del siglo XVIII, construido sobre los restos de un templo romano. Este establecimiento, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la red de Paradores, atrayendo tanto a turistas como a viajeros de negocios.
Según los últimos datos, de enero a agosto de este año, el Parador ha alcanzado una ocupación del 77%, superando en tres puntos porcentuales la ocupación del mismo periodo en el año anterior. Más de 15,000 huéspedes se han alojado aquí y el restaurante del Parador ha servido más de 17,000 cubiertos.
El futuro de los Paradores en Extremadura
En el marco del desarrollo de la red de Paradores en Extremadura, se destinarán más de 20 millones de euros para la renovación y puesta en valor de su patrimonio. Este esfuerzo no solo busca mejorar la infraestructura existente, sino también potenciar el atractivo turístico de la región, que cuenta con una rica oferta cultural e histórica.
Las inversiones previstas incluyen:
- Reformas en Paradores adicionales en la comunidad autónoma.
- Mejoras en la accesibilidad y sostenibilidad de los establecimientos.
- Proyectos para destacar el patrimonio cultural y natural de Extremadura.
Un camino hacia el centenario de Paradores
Las reformas que se están llevando a cabo son parte de un plan a largo plazo en el que Paradores busca celebrar su centenario en 2028. La meta es reformar más del 50% de sus edificios, invirtiendo más de 250 millones de euros. Este esfuerzo garantizará que la red de Paradores sea más moderna, accesible y sostenible, manteniendo viva la historia y el carácter único de cada establecimiento.
Con estas iniciativas, Paradores no solo se alinea con las necesidades del viajero del siglo XXI, sino que también reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural de España y el fomento del desarrollo turístico sostenible en la región.

Deja una respuesta