Guía completa para conseguir entradas de la Copa Mundial FIFA 2026

La Copa Mundial de la FIFA es una experiencia que va más allá de ser un simple torneo deportivo; es un viaje que une a los aficionados de todo el mundo, una celebración de cultura, pasión y comunidad. La próxima edición, que se llevará a cabo en 2026, promete ser aún más especial al tener lugar en tres países, lo que proporciona una oportunidad única para explorar diversas ciudades y tradiciones. Si estás pensando en asistir, aquí tienes una guía completa para asegurarte de que no te pierdas ningún detalle crucial.
Cuándo se celebra la Copa Mundial de la FIFA 2026
La FIFA World Cup 2026 se inaugurará el 11 de junio de 2026, con un partido de apertura en el icónico Estadio Azteca de Ciudad de México, un lugar con una rica historia futbolística. Este torneo marcará un hito, ya que será la primera vez que se celebrará en conjunto en tres países: Estados Unidos, Canadá y México. A lo largo de un mes, 48 selecciones nacionales competirán por el codiciado trofeo, culminando en la gran final el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, a pocos minutos de Manhattan.
Cómo y cuándo conseguir entradas para la Copa Mundial
La venta de entradas para la Copa Mundial de 2026 comenzó el 10 de septiembre de 2025. Este evento es considerado uno de los más grandes en el ámbito deportivo, y las entradas se agotan rápidamente. Para garantizar tu acceso, los aficionados debían registrarse para tener una cuenta de venta de entradas de la FIFA y participar en un sorteo aleatorio. Los seleccionados recibieron notificaciones por correo electrónico que les permitieron comprar entradas en octubre.
Las fases de venta pública continuarán durante el otoño, comenzando con un sistema de lotería que cerrará el 31 de octubre. Posteriormente, en noviembre, se abrirá otra fase de sorteo temprano, seguida por una selección aleatoria después del sorteo del Mundial el 5 de diciembre, cuando se revelará el calendario completo de partidos. Las entradas están divididas en cuatro categorías, con precios que van desde aproximadamente 60 dólares (56 euros) para los partidos de la fase de grupos hasta 6,730 dólares (6,280 euros) para la final.
Además, se abrirá una plataforma oficial de reventa cerca del torneo, y las entradas también pueden adquirirse a través de revendedores verificados. Algunas marcas, como American Airlines y Verizon, ofrecen oportunidades adicionales, como canje de millas o sorteos de entradas.
Dónde se llevarán a cabo los partidos y opciones de alojamiento
Los partidos se jugarán en 16 ciudades a lo largo de los tres países anfitriones. A continuación, se presenta una lista de las ciudades que albergarán los partidos:
- Atlanta
- Boston
- Dallas
- Houston
- Kansas City
- Los Ángeles
- Miami
- New York/Nueva Jersey
- Filadelfia
- San Francisco
- Seattle
- Toronto
- Vancouver
- Guadalajara
- Ciudad de México
- Monterrey
Cada una de estas ciudades ofrece una experiencia única. Por ejemplo, en Ciudad de México, los aficionados pueden disfrutar de barrios como Condesa o Roma, donde la arquitectura colonial se mezcla con el diseño moderno. En cuanto a opciones de alojamiento, se recomienda considerar hoteles boutique o de lujo que brinden comodidad y cercanía a los estadios.
Alojamiento en Estados Unidos
Para aquellos que asistan a los partidos en el MetLife Stadium, es recomendable alojarse en Manhattan por su facilidad de acceso y posibilidades de entretenimiento. Hoteles en Midtown o cerca de la estación Penn ofrecen conexiones directas al estadio. Algunas opciones populares son el Moxy Times Square y el Ace Hotel. Los Ángeles, por su parte, tiene múltiples opciones desde el ambiente relajado de Santa Monica hasta la vibrante vida nocturna del centro.
Alojamiento en Canadá
En Canadá, las ciudades anfitrionas son Toronto y Vancouver. Ambas ofrecen transporte público eficiente y zonas céntricas ideales para caminar. En Toronto, busca alojamiento cerca de Union Station, como el Fairmont Royal York o el One King West Hotel & Residence. En Vancouver, el BC Place está en el corazón de la ciudad, rodeado de opciones como el Loden Hotel y el Fairmont Pacific Rim.
Cómo desplazarte entre varios partidos
Viajar entre las ciudades anfitrionas puede ser un desafío, pero también una gran oportunidad para explorar. La manera más rápida de moverse entre las ciudades es volar, ya que muchas hub de EE.UU. y Canadá están bien conectados. Si planeas seguir a tu equipo favorito a lo largo de la fase de grupos, los vuelos cortos serán tu mejor opción.
Sin embargo, existen agrupaciones regionales que facilitan los desplazamientos. Por ejemplo, Filadelfia, Nueva York y Boston están a pocas horas en tren, mientras que Dallas, Houston y Kansas City pueden ser enlazadas mediante vuelos nacionales. En México, las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey cuentan con vuelos internos económicos y rutas de autobús eficientes.
Entradas: acceso a múltiples partidos o solo uno
Generalmente, las entradas estándar son válidas para un solo partido. Si planeas asistir a varios juegos en diferentes ciudades, necesitarás comprar entradas separadas para cada uno. Sin embargo, existen paquetes de hospitalidad de FIFA que permiten acceder a múltiples partidos, como el “Venue Series”, que se centra en una sola ciudad, o el “Follow My Team”, que te permite ver a tu equipo en cada partido de la fase de grupos y en los octavos de final. Estos paquetes ofrecen no solo entradas, sino también beneficios como acceso a salones, comidas en el estadio y servicios de conserjería.
Prepararte con antelación y estar informado sobre todos los aspectos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 te permitirá disfrutar de una experiencia inolvidable, llena de emoción y cultura. Así que, ¡haz tus maletas y prepárate para un verano épico de fútbol!

Deja una respuesta