Gobierno español presenta Estrategia de Turismo Sostenible 2030

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo, el sector turístico no puede quedarse atrás. Consciente de su impacto ambiental y social, el Gobierno de España ha lanzado la Estrategia España Turismo 2030, un ambicioso plan que busca transformar el turismo en el país hacia un modelo más sostenible, equilibrado e inclusivo. Este enfoque no solo tiene implicaciones económicas, sino que también tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y preservar la rica herencia cultural de España.

La estrategia se articula en torno a un compromiso firme de colocar a las personas en el centro de las políticas turísticas, abordando cuestiones críticas como la sostenibilidad económica, social y medioambiental. A continuación, exploraremos en detalle las metas, la ejecución del plan y cómo se hará realidad esta ambiciosa visión.

Compromiso del Gobierno español con el turismo sostenible

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado que la aprobación de esta estrategia es una clara declaración de intenciones del Gobierno español. En su opinión, el turismo debe ser un motor de desarrollo que no solo genere ingresos, sino que también fomente la cohesión social y la preservación cultural. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de modernizar el sector tras las crisis provocadas por la pandemia.

La creación de la estrategia es parte del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, que cuenta con un presupuesto de 3.400 millones de euros. Este fondo proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado para revitalizar la economía nacional y asegurar que el turismo se adapte a los estándares internacionales de sostenibilidad.

Con una estructura basada en 15 metas comunes, la estrategia abarca cinco áreas clave que integran a diversos actores del sector:

  • Creadores de destinos turísticos
  • Generadores de empleo
  • Trabajadores del turismo
  • Residentes locales
  • Turistas

Metas específicas para un turismo más responsable

Las metas establecidas en la Estrategia España Turismo 2030 son concretas y están diseñadas para abordar los desafíos actuales del sector. Estas incluyen:

  1. Personas que crean destinos: Mejora de la gestión turística mediante una gobernanza colaborativa que minimice las emisiones y proteja la biodiversidad.
  2. Personas que crean trabajo: Estímulo de la innovación y digitalización, apoyando a empresas que adopten criterios sostenibles.
  3. Personas que trabajan en el turismo: Formación continua y mejora de las condiciones laborales para asegurar talento y estabilidad en el sector.
  4. Residentes: Promoción de la cohesión social y protección de las culturas locales con la creación de un Observatorio de Vivienda Turística.
  5. Turistas: Implementación de un marketing responsable que posicione a España como un destino sostenible y conciencie a los viajeros sobre sus responsabilidades medioambientales.

Estas metas están alineadas con los consensos internacionales sobre turismo sostenible, tomando como referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y otras iniciativas europeas relevantes.

Ejecución del Plan: acciones concretas para alcanzar los objetivos

La ejecución de la Estrategia España Turismo 2030 se llevará a cabo mediante un plan que incluye 50 medidas específicas diseñadas para materializar la visión amplia de la estrategia. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer la sostenibilidad climática y estructural de los destinos turísticos a lo largo del país.

Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • Programa de Regeneración de Destinos Turísticos: Se busca revitalizar áreas turísticas afectadas por la crisis.
  • Plataforma para Adaptar Destinos al Cambio Climático: Iniciativas para preparar y adaptar destinos a los efectos del cambio climático.
  • Transformación Digital: Programas para impulsar la digitalización en pequeñas y medianas empresas del sector.
  • Pacto por el Bienestar Laboral: Mejora de las condiciones laborales y estabilidad de empleo en el sector turístico.
  • Campañas de Sensibilización: Promoción de un turismo responsable y diversificado geográficamente.

El enfoque hacia los trabajadores es especialmente importante, ya que busca cambiar el paradigma de empleo temporal hacia un modelo más estable que garantice bienestar laboral y oportunidades de desarrollo profesional.

La noticia en cifras: un vistazo a los números clave

CifraDescripción
3,400 millones de eurosMonto del Plan de Recuperación para el sector turístico.
15 metas comunesNúmero de metas establecidas en la Estrategia.
5 programasCantidad de programas incluidos en el Plan transversal.
50 medidasNúmero total de medidas que acompañan a la Estrategia.
148 acciones concretasAcciones específicas comprometidas por diferentes ministerios y organismos.

Preguntas frecuentes sobre la Estrategia España Turismo 2030

¿Qué es la Estrategia España Turismo 2030?

Es un plan aprobado por el Gobierno de España que busca transformar el turismo nacional hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo, involucrando a todos los actores del ecosistema turístico.

¿Cuáles son los principios de la estrategia?

Sus principios fundamentales son situar a las personas en el centro de las políticas turísticas y abordar la transformación desde la perspectiva de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

¿Qué compromisos incluye la Estrategia España Turismo 2030?

La estrategia incluye 15 metas comunes y un plan transversal con 50 medidas y 148 acciones concretas para su implementación, comprometidas por diferentes ministerios y organismos del Gobierno.

¿Cómo se articulan los objetivos de la estrategia?

Los objetivos se articulan en torno a cinco ámbitos: personas que crean destinos, personas que generan empleo, trabajadores del turismo, residentes y turistas, cada uno con sus respectivas metas enfocadas en la sostenibilidad.

¿En qué contexto se desarrolla esta estrategia?

La estrategia forma parte del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, impulsado tras la pandemia con un presupuesto de 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Qué acciones se prevén para mejorar la situación laboral en el sector turístico?

Se busca avanzar hacia un modelo laboral más estable mediante un pacto por el bienestar laboral del sector turístico y el impulso a la formación dual en turismo.

¿Cómo se abordará la convivencia entre turistas y residentes?

A través de herramientas digitales que mejoren la gestión del espacio público y los recursos locales, así como creando un Observatorio de la Vivienda Turística para equilibrar ambas actividades.

¿Qué tipo de marketing se promoverá según la estrategia?

Se promoverá un marketing responsable que posicione a España como destino sostenible y fomente comportamientos respetuosos con el entorno entre los turistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *