Estructura de Marsans: solo se conserva la marca
La marca Viajes Marsans ha marcado un hito en el sector turístico español al regresar al mercado con una nueva propuesta que busca distanciarse de su pasado problemático. Esta renovada empresa está enfocada en construir una estructura sólida y moderna, que no solo aspira a revivir la marca, sino también a establecer un modelo de negocio eficaz y flexible, capaz de adaptarse a las demandas actuales del mercado. Así, se presenta una oportunidad única para emprendedores y agencias de viajes que deseen asociarse con una marca con historia, pero con un enfoque completamente nuevo.
Una nueva estructura con múltiples fórmulas para potenciar la capilaridad
Desde su reciente creación, Viajes Marsans ha estado trabajando en una estructura que va más allá de las tradicionales licencias y franquicias. Este modelo innovador busca consolidar operaciones, fortalecer su red tecnológica y expandir su presencia de manera ordenada en el mercado español y más allá.
La plataforma actual de Viajes Marsans es completamente operativa, y su objetivo primordial es incrementar su capilaridad mediante distintas modalidades que ofrecen a las agencias de viajes. Esto incluye:
- Licencias: Permiten operar bajo la marca Viajes Marsans con exclusividad en una zona geográfica específica.
- Franquicias: Ya sean físicas o online, ofrecen un acompañamiento integral, formación, un kit de imagen y soporte continuo para el funcionamiento.
- Agencias asociadas: Estas trabajan con su propia identidad de marca, pero tienen acceso a la tecnología, proveedores y asistencia de la compañía.
- Marca blanca: Se facilita la creación de nuevas agencias de viajes con la infraestructura de Marsans, pero con la identidad propia del emprendedor, lo que se logra a través de un modelo de "llave en mano".
Con este enfoque, la compañía busca no solo atraer a nuevos socios, sino también establecer un ambiente colaborativo que beneficie a todas las partes involucradas. Este modelo propone una variedad de opciones adaptadas a las necesidades y capacidades económicas de los interesados, facilitando así su entrada al mercado turístico.
Crecimiento sostenible a través de agencias asociadas
La inversión inicial para formar parte de esta nueva estructura de Viajes Marsans puede variar considerablemente. Por ejemplo:
- Licencias de uso de marca: Hasta 150.000 euros.
- Agencias asociadas o de marca blanca: Desde 1.500 euros como mínimo.
- Cuotas mensuales: Van de 150 a 6.000 euros, dependiendo de la modalidad seleccionada.
Hasta el momento, aunque no se han cerrado acuerdos definitivos, la empresa ha recibido un interés creciente de potenciales licenciatarios, franquiciados y agencias asociadas. Este interés es considerado por la compañía como una palanca crucial para ganar capilaridad en el mercado, gracias a un modelo de negocio ágil y flexible que responde rápidamente a las exigencias del sector turístico actual.
Un modelo de negocio que se distancia de la antigua administración
La nueva Viajes Marsans tiene como objetivo resaltar que, aunque rescató la marca, se está alejando completamente de los métodos de gestión de la empresa anterior que quebró en 2010. Este nuevo enfoque busca eliminar confusiones y resaltar que es una entidad completamente diferente en términos jurídicos, administrativos y comerciales.
La compañía enfatiza que su intención es mantener el legado histórico de la marca, que cuenta con más de un siglo de presencia en el ámbito del turismo español, pero con una gestión renovada, transparente y orientada hacia el futuro. Esto implica un compromiso con la innovación y la adaptabilidad, características esenciales en un sector que está en constante evolución.
Impacto en el mercado turístico actual
El regreso de Viajes Marsans se produce en un contexto donde el turismo está experimentando una recuperación tras los estragos de la pandemia. La oferta diversificada que presenta la nueva empresa es una respuesta a las necesidades cambiantes de los consumidores, quienes buscan cada vez más experiencias personalizadas y flexibles.
El impacto que una marca con tanto peso en la historia del turismo español puede tener en el mercado es significativo. Las agencias que se asocien con Viajes Marsans no solo se beneficiarán de su reputación, sino también de su infraestructura tecnológica y su apoyo constante, lo que podría traducirse en un aumento de la competitividad en un sector que sigue enfrentando numerosos desafíos.
Perspectivas futuras de Viajes Marsans
De cara al futuro, las proyecciones para Viajes Marsans son optimistas. Con una base sólida y una estructura clara, la compañía busca expandir su red de agencias asociadas y fortalecer su presencia en el ámbito online. Esto incluye el desarrollo de plataformas digitales que faciliten las reservas y mejoren la experiencia del cliente.
Además, la intención de la nueva administración es establecer colaboraciones estratégicas con proveedores y otras entidades del sector, lo que podría abrir nuevas oportunidades de negocio. Las proyecciones indican que, si se mantiene el crecimiento actual, la empresa podría posicionarse como un jugador clave en el mercado turístico español e internacional.
| Modalidad | Inversión Inicial | Cuota Mensual |
|---|---|---|
| Licencias | Hasta 150.000 € | N/A |
| Agencias Asociadas | A partir de 1.500 € | 150 € - 6.000 € |
| Franquicias | Varía según el tipo | N/A |
Este nuevo enfoque por parte de Viajes Marsans no solo revitaliza una marca emblemática, sino que también ofrece una alternativa fresca y dinámica para aquellos que buscan aventurarse en el mundo del turismo, con el respaldo de una historia rica y una visión clara hacia el futuro.

Deja una respuesta