Empleo turístico llega a 2,92 millones de afiliados en septiembre

El sector turístico en España está en plena recuperación y crecimiento. Las cifras más recientes revelan un notable aumento en el empleo turístico, lo que sugiere una recuperación sólida tras los desafíos de los últimos años. Este crecimiento no solo se refleja en los números, sino también en el optimismo que rodea a la industria, lo que podría ser una señal de tiempos mejores para los profesionales del sector.
Con un total de 2,92 millones de afiliados a la Seguridad Social, el empleo turístico ha mostrado un crecimiento del 2,2% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento equivale a 62.998 nuevos empleos generados en el sector, lo que es un indicativo del dinamismo en la industria turística española. La hostelería y las agencias de viajes han sido las principales beneficiarias de esta recuperación, destacando incrementos significativos en ambos sectores.
El crecimiento del empleo turístico en cifras
El informe de Turespaña indica que el empleo turístico ha alcanzado un total de 2.925.229 afiliados, lo que representa un incremento del 2,2% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en una contribución considerable al mercado laboral nacional, donde el crecimiento general fue del 2,3%.
Desglosando los datos, se observa que la hostelería ha experimentado un notable crecimiento, con un aumento de 25.977 afiliados. Este crecimiento se puede descomponer en 13.148 nuevos empleos en servicios de alojamiento y 12.829 en servicios de comidas y bebidas. Además, las agencias de viajes han incrementado su plantilla en 1.415 trabajadores, mientras que otras actividades turísticas han sumado 35.606 nuevos empleados.
Crecimiento significativo entre asalariados
Un aspecto relevante del crecimiento del empleo es la proporción de asalariados en el sector turístico, que ha aumentado un 2,5% en septiembre, alcanzando un total del 82,6%% de los trabajadores en este ámbito. Esta cifra es fundamental para evaluar la calidad del empleo en el sector, ya que los asalariados tienden a tener acceso a mejores condiciones laborales y beneficios.
- Las agencias de viajes y operadores turísticos han crecido un 1,6%.
- La hostelería ha visto un incremento del 2,9%% en servicios de alojamiento.
- Los servicios de comidas y bebidas han registrado un crecimiento del 1,1%%.
A pesar de este crecimiento en el empleo asalariado, el empleo autónomo en el sector turístico, que representa el 17,4%% del total, ha crecido solo un 0,8%. En la hostelería, el aumento fue leve, con un 0,2%%, mientras que las agencias de viajes han visto un incremento del 3,2%% en su número de autónomos.
Crecimiento regional dispar
El análisis regional del empleo turístico revela variaciones significativas en el crecimiento. En septiembre, el empleo en hostelería y agencias de viajes aumentó en todas las comunidades autónomas, excepto en Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura y Aragón. Andalucía lideró el aumento absoluto, con 7.527 nuevos afiliados, mientras que Canarias y la Comunidad Valenciana destacaron por sus incrementos relativos con tasas del 2,6%% y 2,5%%, respectivamente.
- Andalucía: +7.527 afiliados.
- Canarias: +2,6% de crecimiento.
- Comunidad Valenciana: +2,5% de crecimiento.
Estas cifras sugieren que las regiones turísticas más consolidadas están recuperando rápidamente su capacidad de atracción y creación de empleo, lo que es un buen indicativo para el futuro del turismo en España.
La noticia en cifras
Descripción | Cifra |
---|---|
Total de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico | 2.925.229 |
Incremento porcentual respecto al año anterior | 2,2% |
Aumento en términos absolutos de afiliados | 62.998 |
Aumento de afiliados en hostelería | 25.977 |
Aumento de afiliados en agencias de viajes | 1.415 |
Incremento del empleo asalariado | 2,5% |
Porcentaje de asalariados en el sector turístico | 82,6% |
Incremento del empleo autónomo en turismo | 0,8% |
Preguntas frecuentes sobre el empleo turístico
¿Cuántos afiliados tiene el empleo turístico en septiembre?
El sector turístico cuenta con 2.925.229 afiliados a la Seguridad Social en septiembre, lo que representa un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
¿Cuál ha sido el aumento en términos absolutos de trabajadores en el sector turístico?
El número de afiliados vinculados a actividades turísticas ha aumentado en 62.998 trabajadores en septiembre.
¿Cómo se compara el crecimiento del empleo turístico con el mercado laboral general?
El empleo turístico creció un 2,2%, mientras que el mercado laboral general del país creció un 2,3% interanual.
¿Qué porcentaje del total de afiliados representa el empleo turístico?
El empleo turístico supone el 13,5% del total de afiliados a la Seguridad Social.
¿Cómo ha variado el empleo asalariado en el sector turístico?
El empleo asalariado en el sector turístico ha aumentado un 2,5% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior.
¿Qué comunidades autónomas han visto un mayor crecimiento en el empleo turístico?
Canarias y Comunidad Valenciana han registrado los mayores incrementos relativos, con un aumento del 2,6% y 2,5%, respectivamente.
¿En qué sectores se ha observado un aumento de afiliados dentro del turismo?
Se ha registrado un aumento de afiliados tanto en hostelería como en agencias de viajes y operadores turísticos.
Deja una respuesta