Dónde se filmó House of Guinness

La serie *House of Guinness*, creada por el aclamado Steven Knight, se ha convertido en un fenómeno cultural que atrae tanto a los fanáticos de las historias familiares como a los amantes de la historia irlandesa. La producción, que retrata la vida de la famosa familia Guinness en 1868, ha dejado a muchos preguntándose acerca de sus locaciones y el proceso de filmación. A continuación, exploraremos dónde fue grabada esta intrigante serie y cómo se recreó el ambiente de la época.
¿Se filmó *House of Guinness* en Dublín?
A pesar de que la historia se desarrolla en Dublín, *House of Guinness* no se filmó en esta ciudad. La razón principal es que Dublín ha cambiado considerablemente desde el siglo XIX, lo que hace que sea complicado capturar la esencia de la época. Steven Knight, el creador de la serie, explicó que “Dublín ahora se ve menos como Dublín en 1868”. En su lugar, el equipo de producción optó por localizaciones en el norte de Inglaterra, específicamente en Liverpool y Manchester.
Este enfoque se asemeja al utilizado en *Peaky Blinders*, donde las locaciones fueron elegidas por su autenticidad histórica. El director Tom Shankland destacó que en Liverpool hay muchas calles y edificios de la era georgiana que encajaban perfectamente con la visión de la serie. “Es como si estuvieras diciendo: 'Eso es Iveagh House' de una manera que nunca podríamos haber logrado en el St. Stephen's Green de Dublín”, afirmó Shankland.
¿Dónde se encuentra la cervecería en *House of Guinness*?
La icónica St. James’s Gate Brewery, que en su momento fue la más grande del mundo, todavía se ubica en Dublín, cerca del río Liffey. Sin embargo, para recrear esta cervecería, el equipo de producción utilizó gran parte del Stanley Dock de Liverpool, un lugar que data del apogeo comercial de la ciudad en el siglo XIX.
El Stanley Dock ha sido renovado para incluir diversos desarrollos, como hoteles y espacios residenciales, y ha sido un popular escenario de filmación, apareciendo en producciones como *Sherlock Holmes* y *Peaky Blinders*. En *House of Guinness*, se aprovechó un antiguo almacén de tabaco que permitió recrear varios ambientes de la cervecería, incluyendo el piso de la fábrica y las áreas al aire libre.
- El equipo construyó espacios para la cooperativa y las calles.
- El diseño de producción fue descrito como “una máquina viva y respirante”.
- Se integraron trenes de vapor y sistemas de refrigeración para mayor autenticidad.
¿Dónde se encuentra la mansión de Dublín en *House of Guinness*?
La mansión de la familia Guinness, conocida como Iveagh House, es otro de los elementos clave en la serie. Originalmente dos casas construidas en el siglo XVIII, Iveagh House fue adquirida en 1862 por Benjamin Guinness y ha servido como sede del Departamento de Relaciones Exteriores de Irlanda desde 1939.
Para el exterior de la mansión, el equipo de producción utilizó Croxteth Hall en Liverpool. Esta histórica residencia, que perteneció a la familia Molyneux desde el siglo XVI, fue transformada para parecerse a la Iveagh House original. Se realizaron ajustes en la entrada y se añadieron algunos detalles mediante CGI para lograr un aspecto más auténtico.
En cuanto al interior de la mansión, fue completamente construido en estudios de filmación en Manchester. Entre los espacios recreados se encuentran el salón de baile y el salón de dibujo, los cuales son fundamentales en la narrativa de la serie.
¿Dónde se encuentra el castillo en *House of Guinness*?
Un elemento intrigante en la serie es el Ashford Castle, que fue parte de la herencia de la familia Guinness. Situado en Cong, County Mayo, este castillo fue adquirido por Benjamin Guinness y permaneció en la familia hasta 1939.
Sin embargo, el castillo que aparece en la serie es en realidad el Penrhyn Castle, ubicado cerca de Bangor, Gales. Este castillo, construido en un estilo normando fantástico, fue diseñado por el arquitecto Thomas Hopper en el siglo XIX y es conocido por su majestuosa entrada con arcos.
Otras locaciones en Liverpool
Liverpool no solo sirvió como escenario para la cervecería y la mansión, sino que también proporcionó otros lugares clave para la filmación. St George’s Hall, un notable edificio neoclásico, fue utilizado como fondo para varias escenas, incluyendo disturbios y manifestaciones.
- St George’s Hall es un lugar reconocido por su arquitectura impresionante.
- Ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión.
- Sefton Park Palm House fue otro escenario destacado en la serie.
Localizaciones en Manchester
La filmación también se llevó a cabo en las históricas calles de Manchester. La zona conocida como Northern Quarter se utilizó para recrear el ambiente del Bowery en Nueva York. En una de las escenas más emocionantes, el personaje de Jack Gleeson es perseguido a través de varias calles de la ciudad.
Además, el antiguo barrio de Stockport proporcionó locaciones para las escenas que representan las calles de Dublín, incluyendo el funeral de Benjamin Guinness, que se filmó en la Iglesia de St Mary y la impresionante Iglesia de St George en Heaviley.
Locaciones en Skipton, Yorkshire
En el episodio cuatro, se introduce la impresionante St Anne’s, que fue la residencia de Arthur y su esposa Olivia. Este lujoso lugar fue construido en 1837 por Benjamin Guinness y poseía amplios terrenos privados. Sin embargo, fue vendido en 1939 y demolido en 1968 tras un incendio.
Para recrear St Anne’s, la producción filmó en Broughton Hall, una histórica finca georgiana que ha sido remodelada a lo largo de los siglos. Esta finca es conocida por sus hermosos jardines y su conservatorio, lo que la convierte en una opción ideal para transmitir el estilo de vida opulento de la familia Guinness.
*House of Guinness* no solo ofrece una mirada intrigante a la historia de una de las familias más icónicas de Irlanda, sino que también destaca la importancia de las locaciones en la creación de una atmósfera auténtica. La combinación de localizaciones cuidadosamente elegidas y un diseño de producción impresionante ha dado vida a la narrativa de este dramático relato familiar, que ya está disponible para ver en Netflix.

Deja una respuesta