Descubre los encantos de Asturias, paraíso verde en España

Si estás buscando un destino donde la naturaleza y la historia se entrelazan, donde el verde es el color que predomina y el aroma de la sidra llena el aire, el Principado de Asturias te espera. Esta región en el norte de España, conocida por sus majestuosas montañas, costas imponentes y encantadores pueblos, es un refugio perfecto para quienes desean desconectar del bullicio diario. Asturias invita a descubrir sus senderos antiguos, disfrutar de una suculenta fabada en un chisgarro y contemplar atardeceres que parecen sacados de un lienzo. Prepárate para un viaje inolvidable mientras exploramos juntos los principales atractivos turísticos de este paraíso verde.

Naturaleza en estado puro: Los Picos de Europa y más allá

Asturias es sinónimo de un paisaje verde esmeralda, y su mayor tesoro natural es el Parque Nacional de los Picos de Europa, un vasto territorio que se caracteriza por sus picos nevados, valles glaciares y rutas que desafían a los aventureros. Entre sus maravillas, los Lagos de Covadonga son un destino imperdible. Con su origen glaciar, estos lagos están rodeados de una atmósfera mística y son accesibles a través de una carretera serpenteante digna de los más bellos sueños.

El Santuario de Covadonga, con su impresionante basílica rosada excavada en la montaña, revive leyendas medievales, siendo también un símbolo de la fundación del reino astur. Si lo tuyo es el senderismo, la Ruta del Cares es un recorrido que no puedes perderte. Este sendero, excavado en la pared de un cañón, ofrece vistas vertiginosas que dejan sin aliento.

Para aquellos que buscan experiencias más tranquilas, el Río Sella ofrece descensos en canoa entre frondosos hayedos, ideal para familias y amantes de la naturaleza. Además, el Refugio del Urriellu en Sotres es el punto de partida perfecto para escalar el emblemático Naranjo de Bulnes, un verdadero desafío para los escaladores. No olvides visitar el Parque Natural de Somiedo y el Parque Natural de Redes, donde osos pardos y urogallos aún vagan en silencio, recordándonos que aquí la naturaleza sigue su propio ritmo.

Pueblos de ensueño y ciudades con alma

Asturias no solo deslumbra por sus paisajes; también lo hace a través de sus pueblos y ciudades que son capítulos de una historia milenaria. Comencemos por Oviedo, la capital, un deleite urbano donde puedes pasear por la Plaza de Fontán, llena de vida con sus mercados de queso Cabrales. La Catedral de San Salvador es otro de sus grandes atractivos, un impresionante ejemplo del estilo gótico del siglo XIII.

Sube al Monte Naranco para disfrutar de las vistas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, ambas consideradas joyas del prerrománico asturiano y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A orillas del mar, Gijón brilla con su famosa playa de San Lorenzo, ideal para un refrescante chapuzón, y su barrio de Cimadevilla, con sus encantadoras calles empedradas y un acuario que revela los secretos del Cantábrico.

No muy lejos, el pintoresco Cudillero desciende en cascada hacia el puerto, con casas de colores que parecen estar suspendidas en el aire, lo que lo convierte en uno de los pueblos más fotogénicos de España. Por su parte, Llanes, en la costa oriental, se distingue por sus cubos de colores en la playa de Piedra, una obra del artista Pablo Noroña, y los Bufones de Pría, que son géiseres naturales que lanzan chorros de agua marina hasta 20 metros de altura.

Otros tesoros ocultos son Taramundi, conocido por sus herrerías tradicionales y rutas de senderismo, y Avilés, hogar de la Laboral Ciudad de la Cultura, un complejo monumental que combina universidad, teatro y espacio cultural en un palacio industrial modernista.

Playas paradisíacas y la Costa Verde

En Asturias, las playas son un mundo diferente, lejos de las arenas blancas del Mediterráneo. La Costa Verde se extiende a lo largo de más de 40 km de acantilados y calas escondidas, ofreciendo paisajes impresionantes. La Playa de Gulpiyuri, ubicada cerca de Llanes, es un fenómeno geológico único: una playa interior sin acceso directo al mar, alimentada por cuevas submarinas que le otorgan un aire mágico.

En Luanco, el Islote de Peña Cercada se convierte en un remanso de paz, ideal para desconectar del bullicio cotidiano. Por otro lado, Lastres, el escenario de la popular serie Doctor Mateo, ofrece vistas panorámicas desde su faro que son simplemente inigualables.

Estas playas no solo son un deleite para la vista, sino que también son perfectas para practicar deportes acuáticos como surf, paddle surf o simplemente disfrutar de un día al sol en un entorno natural impresionante.

Sabores que conquistan: Gastronomía y tradiciones

La gastronomía asturiana es un festín para los sentidos que no puedes dejar de experimentar. La fabada asturiana es un plato estrella que debes probar en una sidrería de Gijón, acompañada de un culín de sidra escanciada con maestría, un ritual que transforma una simple bebida en un arte. Otros manjares destacados incluyen:

  • El queso Cabrales, curado en cuevas húmedas que le aportan un sabor único.
  • El pote asturiano, un guiso reconfortante que combina verduras y carne.
  • Los pescados frescos del Cantábrico, como la merluza o el bonito.
  • Los dulces tradicionales, como los borrachinos, que son ideales para los amantes de lo dulce.

No te pierdas las festividades, como la Fiesta de la Sidra en Nava, donde el espumoso regional fluye en abundancia y se celebran competiciones de escanciado, una experiencia que no solo es un banquete para el paladar, sino también una inmersión en la cultura local. Para los curiosos, el Museo Jurásico de Colunga ofrece una fascinante mirada a los fósiles de dinosaurios encontrados en la costa, un guiño a la historia prehistórica de esta tierra ancestral.

Asturias no es simplemente un destino; es una experiencia que se convierte en adicción. Con su mezcla de adrenalina natural, encanto histórico y la cálida hospitalidad de sus gentes, este principado te robará el corazón y te dejará deseando más. ¿Estás listo para tu próxima aventura? ¡Empaca tus maletas y déjate llevar por los vientos del norte! Buen viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *