Conoce a la mujer que guía los cruceros más aventureros de Alaska

En el vasto y a menudo impredecible océano de Alaska, hay personas que no solo navegan por sus aguas, sino que también lideran y enseñan a otros. La historia de Laci Gist, una mujer cuya pasión por el mar la ha llevado desde las costas soleadas de Florida hasta los desafiantes fiordos de Alaska, es un testimonio de valentía y dedicación. Acompáñanos a conocer su trayectoria y su visión sobre el trabajo en uno de los destinos turísticos más fascinantes del mundo.

El viaje de Laci Gist hacia el mar

Laci Gist, con 39 años, ha encontrado su hogar en el mar, desempeñándose como primera oficial en el Admiralty Dream, un barco de Alaskan Dream Cruises. Su vida ha estado marcada por el agua desde su infancia en Citrus County, Florida, donde creció rodeada de barcos y actividades acuáticas. La pesca y el esqui acuático eran parte de su rutina familiar, cultivando un amor profundo por el océano.

Sin embargo, la muerte de su padre en su mediana edad fue un punto de inflexión que la llevó a buscar algo más significativo. Decidió dejar atrás su hogar para enfrentarse a las aguas heladas de Alaska, donde no solo buscaba un ascenso profesional, sino también una oportunidad para descubrirse a sí misma.

Un panorama de la industria marítima actual

La industria marítima, tradicionalmente dominada por hombres, está experimentando una transformación significativa. Laci es parte de un creciente número de mujeres que están rompiendo barreras y ocupando roles clave, tales como:

  • Capitanas de barco
  • Oficiales de puente
  • Pilotos de embarcaciones
  • Ingenieras navales
  • Tripulantes de cubierta

En su primera temporada, Gist notó que se habían cerrado las brechas salariales, un cambio que demuestra el compromiso de la industria por igualar las oportunidades. Sin embargo, este camino no está exento de sacrificios, y ser madre de dos jóvenes hijas implica que a menudo se enfrenta al dilema de estar lejos de casa durante meses.

Una jornada típica en el mar

La vida a bordo de un crucero es diversa y dinámica. En su barco, Laci y su equipo manejan entre 44 y 49 pasajeros junto con un equipo de 20 a 23 miembros. Las responsabilidades son variadas, y cada día puede incluir:

  • Inspecciones de seguridad
  • Rondas de mantenimiento
  • Planificación de la navegación
  • Informes de incidentes

La colaboración es fundamental, y cada miembro de la tripulación tiene la oportunidad de desempeñar múltiples roles, lo que contribuye a un ambiente de trabajo familiar y alegre.

La conexión emocional con el barco

Una de las pasiones de Laci es aprender sobre los diferentes barcos en los que trabaja. Cada embarcación tiene su propia "personalidad" y, según ella, el trato que se le da influye en su comportamiento en el agua. Las experiencias nocturnas en la cubierta, acompañada del sonido del océano y la presencia de la vida salvaje, son momentos que definen su experiencia laboral.

“Los barcos tienen un espíritu. Si no estás en sintonía con ellos, lo sabrás rápidamente”, afirma Gist, resaltando la importancia de una conexión emocional con la embarcación.

Desafíos de la vida en el mar

Trabajar en el mar presenta sus propios retos únicos. Para Laci, uno de los mayores desafíos es lidiar con la distancia de sus hijas. “Quiero que ellas sepan que el mundo es suyo para explorar, pero es difícil perderme momentos importantes”, dice, reflejando el tira y afloja emocional que enfrenta entre su vida personal y profesional.

Además, adaptarse a una vida sin lujos, donde la comunicación puede ser limitada y el tiempo de ocio es escaso, también puede ser un reto. Sin embargo, para quienes aman esta vida, como Laci, estas dificultades son parte de la aventura.

Momentos inolvidables en el crucero

Las interacciones con los pasajeros son uno de los aspectos más gratificantes del trabajo de Laci. Recuerda especialmente un viaje conmovedor con una madre y su hija, quienes estaban realizando su último crucero juntas debido a la enfermedad de la madre. Durante ese viaje, presenciaron una gran cantidad de vida salvaje, incluyendo ballenas y osos, creando recuerdos que perdurarían para siempre.

El impacto emocional de estos viajes es inmenso, y ser parte de la lista de deseos de las personas es una experiencia que Laci valora profundamente.

Consejos para quienes navegan por primera vez

Para aquellos que están considerando un crucero por Alaska, Laci tiene algunos consejos esenciales:

  • Trae una buena cámara: Las vistas y la vida salvaje son impresionantes y querrás capturarlas.
  • Prepárate para trabajar: Para la tripulación, el trabajo duro es la norma, pero las recompensas valen la pena.
  • Disfruta de la magia de Alaska: Este lugar transforma a quienes lo visitan.

El futuro de la industria de cruceros en Alaska

A medida que la industria de cruceros evoluciona, el papel de mujeres como Laci Gist se vuelve más relevante. Con la creciente conciencia sobre la sostenibilidad y la preservación ambiental, se espera que la forma en que se realizan los cruceros cambie para adaptarse a un enfoque más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Las historias de las profesionales que navegan por estas aguas no solo inspirarán a futuras generaciones, sino que también contribuirán a una representación más equitativa y diversa en el sector. La pasión de Laci por el mar y su dedicación a su trabajo son un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, la vida en el mar tiene un valor y una belleza incomparables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *