Cinco destinos de yates para amantes del arte y la cultura

Para los viajeros que encuentran su máxima expresión en museos y teatros silenciosos, la Ritz-Carlton Yacht Collection ofrece una forma única de sumergirse en las capitales culturales del mundo, navegando por el mar. Sus tres modernos y acogedores yates, Evrima, Ilma y Luminara, llevan a los amantes de la cultura a costas impresionantes donde la creatividad florece. Cada yate, diseñado para parecer un resort boutique flotante, tiene una capacidad máxima de 452 invitados, con suites que incluyen terrazas privadas y experiencias gastronómicas de chefs ganadores de estrellas Michelin y premios James Beard.

Cuando los pasajeros de la Ritz-Carlton Yacht Collection se apartan de los AquaBanas, espacios de lounge flotantes, de los menús degustación de varios platos y de las colecciones de arte a bordo, pueden disfrutar de paradas en destinos que incluyen Roma, Portofino, Gustavia, Monte Carlo, Saint-Tropez, Barcelona, Virgin Gorda, Tahití, San Juan y Sandy Ground en Anguila. Para aquellos que aprecian tanto el arte de alta calidad como el buen vino, aquí hay cinco lugares donde encontrar arte y cultura a bordo de un yate de Ritz-Carlton, asegurando un viaje lleno de significado e inspiración.

Explora la arquitectura de Gaudí en Barcelona

Todos los yates de la Ritz-Carlton Yacht Collection hacen escala en Barcelona. Elegir un itinerario a mediados de agosto permite disfrutar de la Festa Major de Gràcia, una celebración vecinal donde los residentes decoran 17 calles temáticas en una competencia amistosa que culmina con fuegos artificiales.

Incluso cuando no hay una fiesta dedicada al arte en la ciudad, Barcelona es un museo al aire libre. Aquí, la belleza está en cada rincón, donde el genio de Antoni Gaudí se manifiesta en fachadas, torres y bancos de cerámica. En Park Güell, los visitantes caminan entre lagartos de cerámica y pabellones que parecen de cuento. La aún inacabada Sagrada Familia inspira asombro con su majestuosidad gótica y modernista, reflejando más de un siglo de trabajo en su construcción.

Más allá de Gaudí, el Museu Picasso alberga una de las colecciones más extensas de las primeras obras del artista. La Fundació Joan Miró invita a los amantes del arte a sumergirse en el mundo de uno de los más grandes surrealistas de España. Actualmente, hay una exposición que celebra la relación especial de Miró con artistas estadounidenses como Jackson Pollock y Mark Rothko, que estará abierta hasta febrero de 2026.

  • El Museu del Disseny en Glòries presenta innovaciones en diseño contemporáneo.
  • El MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) ha desvelado una exposición conmemorativa por sus 30 años, mostrando tres décadas de arte vanguardista.
  • Barcelona también cuenta con galerías emergentes que constantemente ofrecen exposiciones frescas y contemporáneas.

La ruta artística 67 en Ciudad del Cabo

La "Ciudad Madre" de Sudáfrica es un verdadero paraíso para los amantes del arte y el diseño. Los pasajeros a bordo de Luminara pueden explorar la Ruta 67, un recorrido que rinde homenaje a Nelson Mandela. Pasear por los coloridos hogares de Bo-Kaap o dejarse inspirar por las flores en el Kirstenbosch National Botanical Garden es solo el comienzo.

Los días llenos de arte deben incluir una visita al Victoria & Alfred Waterfront, un pintoresco puerto que alberga el Zeitz Museum of Contemporary Art Africa, el museo más grande del mundo dedicado exclusivamente al arte contemporáneo africano. Este edificio, una obra maestra escultórica, es una antigua silo transformada por el diseñador británico Thomas Heatherwick. Dentro, los espacios cilíndricos se elevan y giran, mostrando obras audaces y complejas de todo el continente africano.

El Southern Guild organiza ferias y exposiciones de martes a viernes, mientras que los Primeros Jueves permiten a los visitantes explorar estudios abiertos, instalaciones y actuaciones en vivo en el centro de la ciudad. En la Fundación Norval, la exposición "Nosotros, el Pueblo", que estará en exhibición hasta noviembre de 2025, explora la democracia como un acto creativo en constante evolución, donde el arte se convierte en un medio de protesta y pertenencia.

Arte y cultura en Singapur: Galerías y jardines de neón

En Singapur, el futuro se entrelaza con el pasado de manera elegante. La escena artística aquí abraza la tradición mientras mira hacia mañana, con árboles futuristas iluminando la noche y edificios de la era pre-guerra transformados en estudios de diseño, panaderías y tiendas de textiles.

Los que navegan a bordo de Luminara pueden contar a Singapur como un espectacular puerto de escala. El Distrito Cívico es un lugar ideal para comenzar, donde se encuentran antiguas edificaciones que albergan instituciones culturales. El National Gallery Singapore presenta la más extensa colección de arte moderno del sudeste asiático, mientras que The Arts House, ubicado en el antiguo Parlamento, ofrece un espacio para eventos culturales.

Además, los visitantes pueden maravillarse con las impresionantes obras impresionistas de Degas, Renoir, Manet y Monet en una muestra que debutará en Singapur entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Recorrer el Jubilee Walk, un sendero patrimonial de casi cinco millas, conecta hitos y esculturas públicas, narrando la historia del país desde un pueblo pesquero hasta convertirse en una potencia futurista.

  • Los amantes del cine pueden disfrutar de lugares emblemáticos como el Capitol Theatre y el Cathay Gallery.
  • Los fotógrafos contemporáneos encuentran inspiración en Objectifs: Centre for Photography and Film.
  • Los Jardines de la Bahía son un destino imperdible, famosos por su arquitectura moderna y sus esculturas al aire libre.

Arte, murales y cine en Cannes

Llegar a Cannes en mayo a bordo de Evrima o Ilma tiene un sello cinematográfico. Esta ciudad de la Riviera Francesa es sinónimo de estilo y celebridades, además de albergar el festival de cine más prestigioso del mundo. Sin embargo, detrás de las luces y las alfombras rojas, Cannes también ofrece una profunda escena cultural, rica en arte y herencia provenzal.

Admira el glamour en la icónica promenade de La Croisette y luego sube la colina hasta Le Suquet, el antiguo barrio de Cannes. En la cima, el Museo de las Exploraciones del Mundo presenta una colección diversa de arte y antigüedades en un monasterio medieval con vistas a la Bahía de Cannes. Hasta noviembre de 2025, la exposición "L’art de faire mouche" destaca las honda como inesperadas obras de arte que combinan función con escultura.

Desde mayo hasta diciembre, La Malmaison, una galería frente al mar, exhibe tributos a artistas del siglo XX y XXI, entre ellos Marc Chagall y Max Ernst. La Galería Hurtebrize es el lugar ideal para descubrir obras de la abstracción francesa en La Croisette. A su vez, en el Fuerte Real de Sainte-Margarita, la historia de El Hombre de la Máscara de Hierro añade un aire de misterio.

  • Las calles de Cannes están adornadas con murales de íconos cinematográficos reconocibles.
  • Disfruta de obras de arte público que embellecen la ciudad y representan el legado cinematográfico de la región.

Museos y ópera en Monte Carlo

No hay puerto más ajustado a un yate que Monte Carlo, con su Grand Prix, sus residentes de la Belle Époque y sus palacios llenos de arte. En el Palais Princier, se han descubierto frescos del Renacimiento italiano en sus muros históricos, que abarcan 6,500 pies cuadrados de escenas mitológicas.

Es recomendable visitar el palacio a las 11:55 a.m. para presenciar el majestuoso Cambio de Guardia en la plaza del palacio. A pocos pasos, el Museo Oceanográfico, fundado por el Príncipe Alberto I, ofrece acuarios y reliquias marítimas, además de obras de arte inspiradas en el océano. En el Nouveau Musée National de Monaco, que ocupa dos elegantes villas, se pueden ver actuaciones de los graduados de la Academia Princesa Grace y disfrutar de la acústica en la Ópera de Monte-Carlo.

Finalmente, en julio se celebra la Monaco Art Week, un evento que atrae a coleccionistas y curadores de élite, comparable en magnetismo al famoso casino que atrae a los jugadores de ruleta.

Ya sea a bordo de Evrima, Ilma o Luminara, las excursiones privadas personalizadas de la Ritz-Carlton Yacht Collection garantizan que el arte y la cultura lo acompañen desde el barco hasta la costa, asegurando que la experiencia estética sea continua y enriquecedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *