Canarias ofrece nuevas ayudas para potenciar eventos turísticos

Las Islas Canarias están dando un paso significativo hacia el fomento de su sector turístico mediante la implementación de nuevas ayudas económicas. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo promover eventos de interés turístico, sino también reforzar la imagen de este archipiélago como un destino versátil y atractivo para turistas de todo el mundo.

Con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo regional, las autoridades canarias esperan que estos eventos contribuyan no solo a la economía local, sino también a la creación de una identidad sólida para el destino. Estas nuevas medidas reflejan una comprensión más profunda de lo que significa ser un lugar turístico en el mundo contemporáneo.

Nuevas ayudas económicas para el turismo

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha anunciado un paquete de ayudas de 6,5 millones de euros destinado a impulsar eventos con interés turístico. De esta cifra, 6 millones de euros se asignarán a entidades privadas, mientras que 500.000 euros estarán disponibles para entidades públicas.

Los eventos que califiquen para el patrocinio deberán llevarse a cabo entre el 16 de diciembre de 2025 y el 15 de diciembre de 2026. Estos pueden abarcar una amplia gama de categorías, incluyendo:

  • Eventos culturales
  • Actividades deportivas
  • Conferencias de negocios
  • Encuentros científicos o académicos
  • Eventos gastronómicos
  • Actividades turísticas

La selección de los proyectos se llevará a cabo mediante un proceso de concurrencia competitiva, lo que significa que la puntuación que obtengan será fundamental. El patrocinio se otorgará según la valoración obtenida, hasta el agotamiento de los fondos disponibles.

Condiciones de financiación y justificación

El programa de ayudas establece que Turismo de Islas Canarias asumirá entre un 15% y un 30% del costo total de los eventos patrocinados, con un límite máximo de 100.000 euros por evento. Esto busca asegurar que los eventos tengan un impacto significativo, tanto en la comunidad local como en la promoción del archipiélago.

Una de las novedades introducidas en esta convocatoria es la ampliación del plazo para la justificación de gastos, que pasa de 30 a 40 días naturales, exceptuando los meses de noviembre y diciembre. Este cambio busca facilitar la gestión administrativa de los organizadores, permitiendo una mayor flexibilidad para el cierre de cuentas.

Enfoque en la sostenibilidad y los ODS

El Gobierno de Canarias ha enfatizado la importancia de que los eventos patrocinados incorporen criterios de sostenibilidad y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Canaria 2030. Estas directrices son esenciales para asegurar que los eventos no solo sean atractivos para los turistas, sino que también contribuyan positivamente al entorno local y a la comunidad.

Las entidades que deseen solicitar las ayudas deberán demostrar que sus eventos promueven prácticas sostenibles, lo que incluye:

  • Minimización de residuos
  • Uso responsable de recursos
  • Accesibilidad para todos los públicos
  • Fomento de la cultura local
  • Creación de empleo local

Impulso a la proyección del destino

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha declarado que “el apoyo a los eventos permite generar una mayor proyección y optimización de la marca Islas Canarias”. Esta estrategia busca consolidar la imagen del archipiélago como un destino que va más allá de sus tradicionales ofertas de sol y playa, ofreciendo una agenda diversificada de actividades de alto nivel.

Desde el lanzamiento de este tipo de patrocinios en 2021, se han destinado 44,4 millones de euros a eventos organizados por entidades privadas. Esta inversión, junto con los 220,3 millones de euros aportados por los promotores, ha generado un impacto económico significativo, sumando alrededor de 265 millones de euros en total.

Beneficios para la comunidad y el turismo

El impulso a eventos turísticos no solo beneficia a los organizadores y a los turistas, sino que también tiene un impacto positivo en las comunidades locales. Al atraer a visitantes, se generan numerosas oportunidades económicas, tales como:

  • Incremento en la ocupación hotelera
  • Mayor afluencia a restaurantes y comercios locales
  • Creación de empleo temporal y permanente
  • Oportunidades para artistas y creadores locales

Esto contribuye a un ciclo de retroalimentación positiva que fortalece la economía local y mejora la calidad de vida de sus residentes.

Mirando hacia el futuro

Con estas nuevas ayudas, Canarias no solo busca posicionarse como un destino turístico atractivo, sino también como un líder en sostenibilidad y responsabilidad social. La combinación de eventos diversificados, con un enfoque en la sostenibilidad, puede establecer un modelo a seguir para otros destinos turísticos en el ámbito global.

La visibilidad y el atractivo de las Islas Canarias pueden alcanzar nuevas alturas, haciendo que el archipiélago se convierta en un punto de referencia en el mapa turístico mundial. La clave estará en la capacidad de las instituciones y organizadores para trabajar juntos en la realización de eventos que no solo atraigan a visitantes, sino que también dejen una huella positiva en la sociedad y el entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *