Angola presenta estrategia para potenciar su industria turística
Angola, el sexto país más extenso de África, busca posicionar su industria turística en el mapa global con una ambiciosa estrategia de promoción. A través de una nueva identidad de marca y la participación en eventos internacionales, el país africano está decidido a mostrar la riqueza cultural y natural que tiene para ofrecer a los viajeros de todo el mundo.
Una nueva identidad para el turismo angoleño
El Ministerio de Turismo de Angola, en colaboración con el Kleber Group, ha lanzado una campaña bajo el lema “Visit Angola - The Rhythm of Life”. Esta iniciativa busca resaltar la diversidad y vitalidad del país, presentándolo no solo como un destino turístico, sino como una experiencia única que invita a explorar sus múltiples facetas.
La nueva identidad visual incluye un logotipo dinámico y moderno, tipografía contemporánea y una paleta de colores que combina elementos de vitalidad y naturaleza. Esta estética está diseñada para atraer a un público diverso, reflejando la esencia cultural y paisajística de Angola.
De acuerdo con las autoridades, esta renovación de la marca es un paso crucial para establecer al país como un destino turístico de referencia en el ámbito internacional.
Mercados objetivos y estrategias de promoción
La estrategia de Angola se centra en cuatro mercados clave: Reino Unido, España, Polonia y Sudáfrica. Cada uno de estos países presenta oportunidades únicas para atraer turistas interesados en la cultura, aventura y naturaleza que Angola tiene para ofrecer.
Las acciones promocionales incluirán:
- Campañas publicitarias en medios digitales y tradicionales.
- Participación en ferias internacionales de turismo.
- Colaboraciones con agencias de viajes y operadores turísticos.
- Desarrollo de paquetes turísticos que incluyan experiencias culturales y ambientales.
La participación de Angola en ferias como Fitur, donde tendrá un stand propio, es un paso significativo para incrementar su visibilidad en el mercado turístico europeo. Este evento permitirá al país conectar directamente con potenciales viajeros y profesionales del sector.
Fitur 2026: un hito para el turismo angoleño
El evento Fitur 2026 marcará la primera vez que Angola participe con un stand propio, lo que representa una apuesta por destacar su oferta turística. Además de mostrar su nueva imagen, el país tiene planeado implementar un plan de promoción que se dirigirá tanto a los consumidores finales como al canal comercial.
El objetivo es atraer no solo a turistas, sino también a inversores y empresarios que puedan contribuir al desarrollo del sector turístico en el país.
Colaboración con Kleber Group
La asociación entre el Ministerio de Turismo de Angola y Kleber Group comenzó a principios de 2025 en los mercados de habla alemana, donde la agencia se encargó de la representación del ministerio. Esta colaboración ha demostrado ser exitosa y se expande ahora a otros mercados, incluido España.
Julia Kleber, CEO de Kleber Group, destaca que esta nueva identidad de marca no solo es una herramienta de marketing, sino también un reflejo del compromiso de Angola con el desarrollo turístico sostenible y la promoción de su patrimonio cultural.
La riqueza cultural y natural de Angola
Angola es un país que ofrece una vasta riqueza cultural, con más de 80 grupos étnicos y una historia marcada por influencias diversas. Entre los principales atractivos turísticos se encuentran:
- Parques nacionales, como el Parque Nacional de Kissama.
- Playas vírgenes en la costa atlántica.
- Rutas históricas que narran la historia colonial y la lucha por la independencia.
- Tradiciones culturales en danza, música y gastronomía.
Este patrimonio cultural y natural se convierte en un atractivo irresistible para los viajeros que buscan experiencias auténticas en sus destinos.
La visión del gobierno angoleño
El ministro de Turismo de Angola, Márcio de Jesús Lopes Daniel, enfatiza que el relanzamiento de la marca y la expansión internacional son fundamentales para posicionar a Angola como uno de los destinos emergentes más interesantes de África. Su objetivo es invitar a los viajeros de Europa y África a descubrir la diversidad del país y su rica cultura.
La nueva estrategia no solo busca atraer turistas, sino también establecer relaciones sostenibles que fomenten el desarrollo económico local y la preservación del patrimonio cultural.
Desafíos y oportunidades en el sector turístico
A pesar de las oportunidades que presenta el crecimiento del turismo en Angola, también existen desafíos que el país debe enfrentar. Entre ellos destacan:
- La necesidad de infraestructura adecuada para recibir a los turistas.
- La formación de personal capacitado en el sector turístico.
- La promoción de un entorno seguro y accesible para los visitantes.
Sin embargo, con un enfoque estratégico y colaboraciones efectivas, Angola tiene el potencial para convertirse en un destino turístico de primer nivel en el continente africano.

Deja una respuesta