Aena licita asistencia técnica para ampliar el Aeropuerto de Málaga

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, uno de los más importantes de España, se encuentra en pleno proceso de transformación. Aena ha dado un paso significativo al iniciar la licitación de asistencia técnica para su ampliación, con una inversión que promete cambiar la dinámica de este importante punto de entrada y salida en la región. Este proyecto no solo busca modernizar las instalaciones, sino también prepararlas para un futuro en constante crecimiento.
La ampliación del aeropuerto, con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, representa una inversión total aproximada de 1.500 millones de euros. Esta cifra no solo refleja el compromiso de Aena con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria, sino que también muestra la importancia de Málaga como un destino turístico clave en Europa.
Planificación y objetivos del proyecto de ampliación
La reestructuración del Aeropuerto de Málaga está enmarcada dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), un plan estratégico que abarca el periodo 2027-2031. Este documento es crucial, ya que establece las inversiones necesarias para modernizar y expandir la red de aeropuertos en España.
Entre los principales objetivos de la ampliación se encuentran:
- Aumentar la capacidad operativa del aeropuerto para manejar el crecimiento esperado en el tráfico aéreo.
- Mejorar la experiencia del pasajero, proporcionando instalaciones más modernas y eficientes.
- Optimizar la operativa de las aerolíneas mediante una infraestructura mejorada.
- Implementar procesos de seguridad más efectivos y avanzados.
La planificación cuidadosa de este proyecto es fundamental, ya que se llevará a cabo mientras el aeropuerto continúa en funcionamiento. Esto implica una coordinación precisa para minimizar las interrupciones en las operaciones actuales y asegurar que los pasajeros sigan disfrutando de un servicio de calidad.
Aspectos clave de la ampliación del aeropuerto
La fase actual de licitación incluye la supervisión y dirección de la obra, que es esencial para garantizar que se cumplan todos los estándares de calidad y seguridad. Entre las principales mejoras que se están considerando se encuentran:
- Construcción de un nuevo dique para el tráfico no Schengen.
- Establecimiento de un control de seguridad centralizado, que incluirá tecnología avanzada para la inspección de equipajes.
- Aumento del 41% en la superficie destinada a servicios al pasajero, con un enfoque especial en áreas comerciales y de esparcimiento.
- Rediseño del sistema de tratamiento de equipajes para una mayor eficiencia.
Además, se prevé que las áreas reservadas para salas VIP experimenten un aumento del 43%, lo que refleja un compromiso con un servicio de alta calidad para los viajeros más exigentes.
Sostenibilidad ambiental en la ampliación
El desarrollo sostenible es un pilar fundamental del proyecto de ampliación. Aena se ha comprometido a realizar todas las obras respetando el entorno natural. Esto implica seguir criterios ambientales rigurosos, garantizando que cada aspecto del proyecto esté alineado con las normativas europeas vigentes.
Entre las iniciativas sostenibles que se implementarán se incluyen:
- Construcción de nuevas calles de rodaje para optimizar el movimiento de aeronaves.
- Mejoras en los accesos exteriores, aumentando la capacidad de los aparcamientos y su funcionalidad.
- Uso de tecnologías que minimicen el impacto ambiental durante la construcción y operación del aeropuerto.
Según Maurici Lucena, presidente de Aena, "nuestro compromiso con el medio ambiente es firme, y todas las obras se llevarán a cabo bajo criterios que priorizan la sostenibilidad".
La noticia en cifras: un vistazo a la inversión
La magnitud del proyecto se refleja en las cifras que lo acompañan. A continuación, se presenta un resumen de los aspectos financieros más relevantes:
| Descripción | Cifra (euros) |
|---|---|
| Licitación de asistencias técnicas | 52,159,138 |
| Inversión total aproximada en la remodelación | 1,500,000,000 |
| Total destinado a los primeros pasos de la remodelación | 90,000,000 |
| Licitación de asistencia técnica para la redacción del proyecto | 36,500,000 |
Preguntas frecuentes sobre la ampliación del aeropuerto
¿Cuál es el monto de la licitación para las asistencias técnicas del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol?
La licitación tiene un importe de 52.159.138 euros.
¿Qué tareas realizará la asistencia técnica contratada por Aena?
La asistencia técnica será responsable de la supervisión del proyecto, dirección de obra y control de las actuaciones relacionadas con la remodelación del aeropuerto.
¿Cuánto se ha invertido en los primeros pasos de la remodelación?
Aena ha destinado aproximadamente 90 millones de euros para iniciar la remodelación y ampliación del aeropuerto.
¿Cuáles son algunos de los objetivos clave de la ampliación?
El objetivo principal es aumentar la capacidad del aeropuerto para gestionar el crecimiento del tráfico y mejorar la experiencia tanto para pasajeros como para aerolíneas.
¿Qué mejoras se implementarán en la terminal del aeropuerto?
Se construirá un nuevo dique para el tráfico no Schengen, se centralizarán los controles de seguridad y se incrementarán las posiciones de contacto para aeronaves.
¿Cómo se abordará la sostenibilidad en este proyecto?
Aena ejecutará todas las obras cumpliendo con criterios ambientales estrictos, asegurando que el diseño de los proyectos sea sostenible y cumpla con las normativas técnicas de la Unión Europea.

Deja una respuesta