Aena comunica al Govern balear sobre obras en el aeropuerto de Palma

El Aeropuerto de Palma de Mallorca, uno de los más importantes de España y puerta de entrada a las Baleares, está en medio de una reforma significativa que busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también mejorar la experiencia de los pasajeros. En este artículo, exploraremos las obras programadas para este invierno y qué implican para el futuro del aeropuerto, así como su compromiso con el comercio local y el impacto económico que esto conlleva.
Con más del 70% de las obras ya completadas, Aena está trabajando arduamente para finalizar el proyecto antes de la próxima temporada de verano. Este esfuerzo es crucial para mantener el aeropuerto competitivo y adaptado a las necesidades actuales de los viajeros. A continuación, se desglosan los detalles más relevantes sobre las obras y su contexto.
Obras programadas para esta temporada invernal
Las obras de remodelación en el Aeropuerto de Palma comenzarán a finales de este mes y se concentrarán en áreas visibles para los usuarios, particularmente en la planta de facturación. Las principales actuaciones incluyen:
- Creación de un nuevo núcleo vertical: Este espacio conectará las tres plantas del edificio a través de escaleras mecánicas, convencionales y ascensores.
- Renovación de oficinas de aerolíneas: Se reubicarán y renovarán todas las oficinas de aerolíneas y compañías de handling para mejorar la funcionalidad del espacio.
- Nuevos mostradores de facturación: Se añadirán dos mostradores adicionales para optimizar el servicio al pasajero.
- Construcción de una pasarela exterior: Esta estructura unirá el edificio de aparcamiento con el terminal, reduciendo la congestión en la zona de llegadas.
- Cierre del módulo D: Este módulo estará cerrado durante el invierno para renovar su techo, mejorar la iluminación y actualizar los conductos.
- Instalación de puertas de embarque con fingers: Se avanzará en esta instalación en los módulos A y D sin afectar las operaciones del aeropuerto.
- Transformación de la terraza “solárium”: Se convertirá en una zona exterior dentro del área restringida, con cafeterías y espacios para el ocio y el trabajo.
Estas mejoras no solo optimizarán la logística y el flujo de pasajeros, sino que también ofrecerán un entorno más cómodo y funcional para todos los usuarios del aeropuerto.
Compromiso con el producto local en la oferta comercial
El Aeropuerto de Palma se destaca por su firme compromiso con el producto local en su oferta comercial. Actualmente, cuenta con 179 marcas locales y 1.967 referencias disponibles, colaborando con 125 proveedores locales. Esta estrategia no solo mejora la experiencia del pasajero, sino que también refuerza la economía de Mallorca al generar empleo y apoyar a la industria local.
Un desafío técnico y organizativo
Realizar una obra tan significativa en un aeropuerto en funcionamiento presenta un desafío técnico y organizativo sin precedentes. Actualmente, se están ejecutando alrededor de 65 proyectos simultáneamente, donde 40 son promovidos por Aena y 25 son iniciativas privadas. Esto involucra a más de 25 empresas contratistas que trabajan arduamente para mantener la actividad habitual del aeropuerto.
A medida que avanza esta remodelación, que cuenta con una inversión total de 560 millones de euros, Aena ha decidido adelantar al 2026 una inversión adicional que originalmente estaba programada para 2027. Este movimiento busca acelerar la finalización del proyecto y proporcionar espacios más cómodos y adaptados a las necesidades de los pasajeros antes del plazo previsto.
Datos numéricos relevantes
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 70% | Porcentaje de trabajos ya ejecutados |
| 2026 | Año en que será el último periodo de obras |
| 560 millones de euros | Inversión total de la remodelación |
| 80 millones de euros | Inversión adelantada para 2026 |
Preguntas frecuentes sobre la remodelación
¿Qué obras se llevarán a cabo en el Aeropuerto de Palma de Mallorca durante este invierno?
Se realizarán diversas actuaciones, principalmente en la planta de facturación, que incluyen la creación de un nuevo núcleo vertical, la renovación de oficinas de aerolíneas, la incorporación de nuevos mostradores de facturación, y la construcción de una pasarela exterior para mejorar el flujo de pasajeros.
¿Cuál es el objetivo de la remodelación integral del aeropuerto?
El objetivo es mejorar la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa del Aeropuerto de Palma de Mallorca, transformando profundamente su infraestructura con una inversión significativa.
¿Cuándo se espera que finalicen las obras en el aeropuerto?
Se prevé que el año 2026 sea el último periodo de obras, con la mayoría de los trabajos finalizados para la temporada de verano previa.
¿Cómo afecta esta remodelación a los pasajeros?
Aunque las obras pueden generar algunas incomodidades, Aena ha implementado un plan de comunicación con las empresas implicadas para minimizar las molestias a los pasajeros.
¿Cuánto se está invirtiendo en la remodelación del aeropuerto?
La remodelación integral tiene una inversión total de 560 millones de euros, incluyendo una aceleración en la inversión inicial prevista para 2027.
¿Qué compromiso tiene el aeropuerto con el producto local?
El Aeropuerto de Palma destaca por su oferta comercial, que incluye 179 marcas locales y colabora con 125 proveedores locales, impulsando así la economía mallorquina.

Deja una respuesta