15 reglas de oro para empacar correctamente

Empacar puede ser una de las partes más estresantes de planificar un viaje. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, puedes convertir esta tarea en un proceso más organizado y eficiente. A continuación, te comparto algunas reglas doradas que te ayudarán a empacar como un experto y a disfrutar al máximo de tu próxima aventura.
Comienza a empacar antes de lo necesario
Dejar todo para la noche anterior puede parecer manejable, pero es mucho más probable que olvides elementos importantes cuando estás presionado por el tiempo. Saca tu maleta al menos un par de días antes de salir y comienza a llenarla de manera intencionada. Esto no solo te permitirá recordar lo que realmente necesitas, sino que también te ayudará a evitar el estrés de última hora.
Una buena práctica es hacer montones de ropa y accesorios que planeas llevar alrededor de una semana antes de tu viaje. De esta manera, evitas usar o perder algo clave justo antes de partir.
Haz una lista de "la mañana de" y revísala
Ten siempre a mano una lista de los esenciales que necesitas empacar en el último minuto, como tu cepillo de dientes, cargador del teléfono y productos de higiene personal. Tener esta lista a la vista puede ser un salvavidas cuando estás apurado por salir de casa. Verifica rápidamente que no dejas atrás nada imprescindible.
Invierte en bolsas listas para viajar
Crear bolsas de viaje que solo uses para tus desplazamientos puede ser muy útil. Por ejemplo, ten un neceser con tus artículos de tocador esenciales o una bolsa con lo necesario para el vuelo, como una máscara de ojos o un desinfectante de manos. Si evitas abrir estas bolsas en casa y te aseguras de reabastecerlas cuando se agoten, estarán siempre listas para tu próxima aventura.
Los cubos de empaquetado son tus mejores amigos
Estos artículos, que pueden parecer simples, son extremadamente útiles. Un buen conjunto de cubos de empaquetado te ayudará a:
- Aprovechar mejor el espacio en tu maleta.
- Mantenerte organizado mientras viajas.
- Separar prendas limpias de las sucias.
Es recomendable empacar al menos dos cubos grandes; así, puedes usar uno para la ropa limpia y otro para la sucia. Una vez que regreses a casa, simplemente vacía el contenido del cubo sucio directamente en la lavadora.
Usa dispositivos de rastreo como AirTags
Supones que tu maleta llegará a su destino, pero es un error común. Las aerolíneas pierden equipaje con más frecuencia de lo que piensas. Por eso, es recomendable incluir un AirTag o un dispositivo similar en cada maleta que lleves contigo. De esta manera, si tu equipaje se extravía, podrás localizarlo fácilmente.
No empaques prendas que no usas en casa
Cuando estás fuera de tu entorno habitual, es probable que optes por tus prendas más cómodas y familiares. Por lo tanto, evita empacar esa ropa que te gusta pero que no te atreves a usar en casa. Si no te la pones regularmente, probablemente tampoco lo harás en tu viaje, ocupando espacio valioso en tu maleta.
Pesa tu maleta con tiempo de sobra
Si alguna vez has tenido que pagar una tarifa por exceso de peso en el aeropuerto, conoces la incomodidad que puede causar. Si no tienes una balanza para equipaje, considera invertir en una. Usa la balanza para verificar el peso de tu maleta antes de salir de casa y así evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.
Mantén los líquidos contenidos
No hay nada más frustrante que abrir tu maleta y encontrar que tu champú ha derramado por todas partes. Para evitarlo, asegúrate de que los líquidos estén sellados en recipientes a prueba de fugas. Incluso una simple bolsa de plástico puede ayudar a contener posibles derrames.
Prepárate para el maltrato de tu maleta
Los manipuladores de equipaje no se preocupan por el precio que pagaste por tu maleta. Por lo tanto, es esencial empacar con la idea de que tu equipaje puede sufrir. Usa material de burbujas o ropa extra para proteger artículos frágiles y asegúrate de que estén bien contenidos para evitar que se rompan.
Ten a mano tus elementos esenciales
Si hay artículos que no deseas perder de vista, como medicamentos, pasaportes o objetos de valor, guárdalos en una bolsa cruzada que puedas llevar contigo. Esto garantiza que siempre estén cerca, incluso cuando tu equipaje de mano esté en el compartimento superior.
Limita la cantidad de objetos similares
Pregúntate si realmente necesitas tres pares de zapatos o cuatro bufandas. Sé consciente de lo que empacas y evita llevar múltiples artículos del mismo tipo. Esto te ayudará a ahorrar espacio y a evitar la sobrecarga de tu maleta.
Planea conjuntos completos con antelación
En lugar de empacar al azar, considera planificar tus atuendos completos antes de tu viaje. Organiza tus prendas de la cabeza a los pies, toma fotos para tener una referencia rápida y evita llevar ropa innecesaria. Esto no solo te ayudará a mantenerte organizado, sino que también hará que vestirte durante el viaje sea mucho más fácil.
Usa tus prendas más voluminosas en el avión
Artículos como abrigos gruesos o botas pesadas pueden ocupar una gran parte de tu maleta. Para ahorrar espacio, usa estas prendas en el aeropuerto. Una vez que estés en el avión, puedes usarlas como mantas cómodas.
Deja espacio para recuerdos
Siempre terminas trayendo más cosas de las que llevaste. Por lo tanto, no empacar tanto que no puedas traer souvenirs. Si viajas con una maleta expandible, una buena idea es no usar la función de expansión hasta que regreses a casa, lo que te dará unos centímetros extra para tus nuevas compras.
Desempaca tan pronto como llegues a casa
Parece obvio, pero muchos olvidan desempacar después de un viaje, dejando la ropa sucia y otros elementos acumulándose. Hacerlo de inmediato no solo te hará sentir mejor, sino que también evitará que tus pertenencias se deterioren.
Deja una respuesta